• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0093-P
XXII CONGRESO SADI 2022

INFECCIÓN POR SARS COV2 EN ADULTOS MAYORES: COMPARACIÓN ENTRE DOS GRUPOS EN DIFERENTES MOMENTOS DE LA PANDEMIA

ANTUNES, Lucía Inés POLICLÍNICO PAMI IGILL, Daniela Alejandra POLICLÍNICO PAMI ITABORRO, Andrés POLICLÍNICO PAMI IIWANOW, Pablo POLICLÍNICO PAMI I

Introducción:

Los infectados por SARS COV2 mayores de 60 años presentan mayor severidad, hospitalización y muerte. La vacunación inició en diciembre de 2020, siendo los mayores de 60 la primera población objetivo, incorporándose posteriormente la dosis adicional. Nuestra institución atiende casi exclusivamente adultos mayores, permitiéndonos una especial evaluación de la patología en este grupo.

Objetivos:

Primario: describir características demográficas, clínicas y evolutivas de la infección por SARS COV 2 en adultos mayores internados. Secundarios: evaluar vacunación. Analizar diferencias en evolución y mortalidad según vacunación.

Materiales y métodos:

Retrospectivo, descriptivo, analítico y observacional. Incluyó los internados con PCR positiva en dos períodos: Grupo 1: 01/02/21 -31/07/21 Grupo 2: 01/01/22 – 31/01/22 Variables: demográficas, antecedentes, vacunación, días de internación,internación por COVID, requerimiento de UTI y ARM, mortalidad.

Resultados:

Se incluyeron 201 pacientes: 92 en el grupo 1 y 109 en el grupo 2 con edad promedio de 79 años. El 95% presentaba comorbilidades. Hubo 156 pacientes internados por COVID y 44 por otro motivo con PCR positiva; 17 no vacunados, 95 esquema incompleto, 31 completo y 58 con refuerzo. Agrupamos la vacunación en 2 categorías: incompleta (no vacunado e incompleto) y completa (completo y reforzado). Hubo 112 pacientes con incompleta (85 del grupo 1 y 17 del grupo 2) y 89 con completa. Hubo 15 pacientes asintomáticos y se agruparon los sintomáticos en “menor gravedad” (leve y moderado) y “mayor gravedad” (grave y crítico). Hubo 41 pacientes con mayor gravedad en el grupo 1 y 17 en el 2 (diferencia significativa, p 0,0003). En el grupo vacunación incompleta hubo 30 pacientes con menor gravedad y 79 con mayor gravedad (diferencia significativa p 0,007). También encontramos mayor porcentaje de pacientes graves en el grupo vacunación completa Requirieron UTI 38 pacientes: 15 del grupo 1 y 23 del grupo 2 y ARM 21, 13 del grupo 1 y 8 del grupo 2. La mortalidad fue 43%: 46% en el grupo vacunación incompleta y 41% en vacunación completa. Se consideró COVID como causa de muerte en 67 pacientes (33%): 36 grupo 1 (39%) y 31 grupo 2 (28%).

Discusión / Conclusiones:

Encontramos un alto porcentaje de comorbilidades y una alta mortalidad. Se encontró un mayor porcentaje de severidad en el grupo 1, coincidiendo con menor porcentaje de vacunación. No se encontraron diferencias significativas en evolución y mortalidad de acuerdo a vacunación. La fortaleza del trabajo reside en reportar datos en una población poco estudiada como son los adultos mayores.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto