• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
560-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

3 CASOS CLÍNICOS DE ENCEFALITIS POR VIRUS HERPES 6, UN DESAFÍO DIAGNÓSTICO

NIÑO VILLALBA, Camila HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADASMORALES, Fabricio HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADASGIUDICHE CAMPODONICO, Maria Celeste HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADASROLDAN, Vanesa HOSPITAL NACIONAL PROFESOR ALEJANDRO POSADAS

Introducción:

El virus herpes humano 6 (VHH6) es el responsable de la sexta enfermedad en menores de 3 años, infección primaria en pacientes inmunocomprometidos y probable microorganismo oportunista en el adulto. La seroprevalencia es >90%. Suele adquirirse en la infancia, desarrollando infección latente en linfocitos y monocitos, integrando su ADN al del huésped, con riesgo de reactivación en estados de inmunosupresión, presentando heterogeneidad clínica: formas autolimitadas, alteraciones neurológicas. No hay criterios estandarizados de diagnóstico. La PCR (reacción en cadena de la polimerasa) cuantitativa en el líquido cefalorraquídeo (LCR) con carga viral > 1.000.000 copias/ml. podría diferenciar una replicación activa de una infección latente. Existe controversia en el manejo con antivirales: los de elección son foscarnet, cidofovir y ganciclovir.

Descripción del Caso/Casos:

Se describen 3 casos clínicos de encefalitis por VHH6. Hombre de 34 años, antecedente de neurinoma del acústico con exéresis parcial, hidrocefalia secundaria y trastorno psiquiátrico. Consulta: convulsiones en postictal prolongado. TAC (tomografía axial computada) encéfalo: hematoma extradural parietal derecho. VIH negativo. LCR: PCR de VHH6 detectable. Tratamiento: 21 días Ganciclovir. Buena respuesta clínica. Hombre de 26 años, VIH con CD4 164/mm³ (20%), carga viral indetectable. Consulta: fiebre, alteración del estado de conciencia. Desorientado con bradipsiquia, rigidez de nuca. TAC encéfalo: hidrocefalia supratentorial. TAC tórax: cavitación central en lóbulo superior izquierdo. Por LCR patológico, se interpretó como meningitis bacteriana vs tuberculosis diseminada. Inició antibiótico/antifímico. Mala evolución clínica. Nuevo LCR: positivo GenXpert/VHH6/EBV (Epstein barr). Recibió Ganciclovir por 21 días. Buena evolución clínica. Hombre de 34 años, consumo de sustancias psicoactivas. Consulta: 48 horas comportamientos anormales, fiebre, convulsiones. TAC encéfalo: normal. VIH negativo. LCR: PCR VHH6 detectable. Inició ganciclovir 21 días y persiste febril. Posterior diagnóstico de meningitis bacteriana.

Discusión:

Debido a la utilización de PCR cualitativa en lugar de carga viral, encontramos un reto en la definición de una infección primaria por VHH6, tanto en un escenario de inmunosupresión como en inmunocompetentes. Otras condiciones neurológicas encontradas en estos casos también podrían explicar su síntomas, lo cual dificulta atribuir la mejoría sólo al tratamiento antiviral.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto