• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE064
XVII Congreso SADI 2017

ABORDAJE DE TESTEO VOLUNTARIO DE VIH EN UNA COMUNIDAD SEMI CERRADA DE LA CABA.

M Burgos HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.M Rocculi HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.M Kielmanovich HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.S Bernabo HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.A Joskowicz HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.A Gieco HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.M Alomo HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.M Rosso HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.V Ciccaroni HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.P Prado HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.F Cogo Orellano HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.M Perdigues HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.P Nuñez HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.M Guerreiro Martins HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.A Arcuri HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.A Zerdiew HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. ENRIQUE TORNU, Argentina.N Urbas HOGAR SAN MARTIN, Argentina.

Introducción

El carácter preventivo del testeo voluntario de VIH debe incluir comunidades semi cerradas. Las campañas en la calle o los eventos masivos son los más frecuentes, pero el abordaje de centros donde convive una población mixta de adultos es baja. Así mismo, se disponen de pocos datos sobre la circulación del virus en individuos de tercera edad.

Objetivos

Analizar los resultados de un campaña de testeo voluntario de VIH con test rápido (TR) en un centro de adultos mayores con salida sin restricción de la CABA.

Materiales y métodos

El 7 de diciembre con motivo del día internacion al de acción contra el SIDA (1 de diciembre) se realizó una campaña simultánea de vacunación y testeo voluntario de VIH en un hogar para adultos mayores de la CABA (personas de 60 años o más). Para ello se repitió la operativa de campañas anteriores (2013-2015) con un equipo interdisciplinario. Reactivo de TR usado: Elisa de 3ra generación (Alere) y ensayo confirmatorio: Elisa de 4ta generación (CMIA-Abbott). Los datos se agruparon según 1 menores a 60 años (personal de la Institución), 2 mayores o iguales a 60 años (residentes). Otras variables fueron: sexo, TR positivos, Elisa de 4ta reactivos, test invalidados, y tasa de retiro. El análisis estadístico se hizo con SPSS 15.0 y STATA 10.

Resultados

Sobre un total de 295 personas (n1: 85 y n2: 210) se testearon 73 (n1: 50 y n2: 23), con edades comprendidas entre 15-92 años. La proporción global de hombres: 39.73%. Hubo diferencias significativas entre 1 y 2 en el n, la edad promedio, y la relación H/M según: 1= 50, 37,90 +/-11.91, 14 vs 36 y 2=23, 73.21 +/-8.02, 15 vs (p<0.05). No hubo diferencias de media de edad entre sexos (p=0.07), ni asociación entre edad o sexo con el resultado, el retiro de informes, o el número de test invalidados (Fisher >0.05). El único TR positivo dio en el grupo 1, y fue confirmado con Elisa de 4ta. La prevalencia global, la tasa de retiro y el % de test invalidados fueron: 1,37; 98,63 y 1,37.

Conclusiones

1.-La campaña tuvo más adhesión de 1 que de 2 (50/85 vs 23/210, p-dif<0.01); 2.-Si bien se testearon globalmente más mujeres, en el grupo 2 predominaron los hombres (65,2%); 3.-La concordancia entre el TR y el Elisa de 4ta fue óptima; 4.-La prevalencia de VIH positivos fue más alta que la reportada para grupos no vulnerables por el Boletín Epidemiológico de VIH-SIDA N°33 (2016): 0,4%; 5.-La tasa de retiros fue la esperada para este tipo de campañas (>95%) y hubo un bajo porcentaje de invalidados; 6.-La dificultad más importante observada fue la autoexclusión.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.