• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0101-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ABORDAJE INTEGRAL DEL PERSONAL DE SALUD EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DE SARS COV2. DISPOSITIVOS IMPLEMENTADOS POR SALUD MENTAL, EN EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE EVALUACIÓN DE RIESGO COVID 19 EN EL SERVICIO DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD EN UN HOSPITAL DE LA CABA

DEMAYO, Marisa HOSPITAL FJ MUÑIZCRISPIANI, Gabriela HOSPITAL FJ MUÑIZCUSMANO, Liliana Gabriela HOSPITAL FJ MUÑIZABELLA, María Fernanda HOSPITAL FJ MUÑIZABELLA, María Fernanda HOSPITAL FJ MUÑIZFALCONE, Claudia Cristina HOSPITAL FJ MUÑIZPIÑEIRO, María Del Sol HOSPITAL FJ MUÑIZRUIZ, Mariquena HOSPITAL FJ MUÑIZROTLANT, Viviana HOSPITAL FJ MUÑIZMACHUCA, Pía Belén HOSPITAL FJ MUÑIZROMANO, Mónica HOSPITAL FJ MUÑIZ

Introducción:

En Abril de 2020, el servicio de Promoción y Protección de la Salud convocó a algunas psicólogas del hospital para integrar el equipo de Abordaje Integral del Personal de Salud. Una pandemia, exige especial atención a las necesidades de apoyo emocional a los equipos de salud de primera línea de atención y el resto del personal sanitario para que puedan continuar realizando sus tareas.

Objetivos:

Ofrecer a los trabajadores apoyo psicosocial y estrategias de prevención, informándolos de las reacciones esperables e indicadores de malestar en los planos individual, familiar y del equipo de trabajo. Brindar herramientas para reducir el impacto del estrés en la salud mental y física de los trabajadores.

Materiales y métodos:

Se utilizaron dispositivos de evaluación; Entrevista Psicológica, Visitas En Terreno y encuesta auto-administrada. Estos instrumentos sirvieron evaluar signos de padecimiento psíquico y síntomas de stress. En las visitas en terreno se utilizó la observación para acompañar e intervenir en los distintos escenarios. Se aplicaron los conceptos de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias y Desastres, documento consensuado por diversos organismos internacionales, que promueve la inclusión del componente Salud Mental en la respuesta institucional integral en emergencias y desastres. Población objetivo: personal de salud con infección por Covid 19, y sus contactos estrechos. Período de estudio: abril a septiembre de 2020.

Resultados:

Entrevistas Psicológicas: Iniciales: 683 De seguimiento: 1.110 Encuesta: Se envió a todos los casos confirmados. Se obtuvieron 227 respuestas. Al principio de la pandemia 158 personas dicen haber sentido incertidumbre, 52 miedo y 10 entusiasmo. Sobre la asistencia psicológica; 38, 3 % recibió asistencia psicológica 65,5% se sintió acompañado 14,9 % sintió alivio 10,3 % le fue indiferente 3,4 % continuaba en tratamiento Visitas en terreno: se realizaron 37 visitas con 396 participantes

Discusión / Conclusiones:

La escucha activa de emociones y dudas, permitió realizar recomendaciones para transitar el aislamiento, angustia o ansiedad y dar pautas para evitar que reacciones esperables se conviertan en síntomas. Observar las dificultades en los espacios de trabajo facilitó al equipo de evaluación de riesgo la planificación de materiales informativos, sugerir cambios y ofrecer asistencia. Las estrategias de cuidado fueron herramientas útiles para realizar diagnóstico de situación individual y grupal, y llevar a cabo acciones de prevención secundaria y terciaria.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto