• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
172-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ABSCESO CUTÁNEO POR INOCULO DE BRUCELOSIS

MP Sanchez Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos de AzulI Arzac Sanatorio Azul

La brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa producida por una bacteria del género Brucella de curso crónico que afecta tanto al hombre como a los animales domésticos, es de importancia para la salud pública debido a los costos generados por la incapacidad física y a las pérdidas ocasionadas por la afectación del ganado.

El propósito de este trabajo es documentar un caso de absceso cutáneo por brucelosis.

Hombre 60 años, veterinario, consulta por herida punzante en región interna de codo derecho de 10 días de evolución, sin respuesta clínica a cefalexina y ciprofloxacina 5 días respectivamente, secundaria a accidente laboral, vacunación del ganado contra brucelosis.

Al examen físico nódulo eritematoso, indurado, caliente, edematizado alrededor y muy doloroso a la palpación de aprox 6 cm de diámetro. Por antecedente laboral, se realiza toilette quirúrgica con toma de muestras para cultivo. Inicia rifampicina más doxiciclina. En el cultivo de la muestra desarrolla Brucella, se envió a tipificar al Instituto Dr. Malbran, quienes confirman Brucella abortus por MALDITOF-MS. Se realiza hemocultivos x 2 negativos y serología negativas al inicio. Evolucionó lento pero favorable con disminución de la induración y del dolor. Cumplió 45 días de antibiótico con remisión total. Al finalizar tratamiento realizó serologías pero no presentó seroconversión, RX de brazo sin hallazgos patológicos y hc x 2 negativos.

Discusión

La brucelosis es una enfermedad sistémica, la complicación más común es osteoarticular se observa en 20 a 60% de los pacientes, generalmente se presenta como sacroileítis, espondilitis, osteomielitis o artritis periferica. Es infrecuente la presentación de absceso en sitio de inoculación. El diagnóstico se realiza manera directa aislando el microorganismo a partir de cultivos de sangre, médula ósea u otros tejidos o indirecta a través de métodos serológicos que detectan anticuerpos. Las pruebas serológicas clásicas como Huddleson, Wright y Fijación de complemento, las modernas pruebas de tamizaje como BPA, RB y RSAT y las confirmatorias de unión primaria cELISA e IELISA.

Conclusión

El diagnóstico de brucelosis requiere un alto grado de sospecha clínica. En zonas endémicas, el médico debe hacer hincapié en los antecedentes laborales.El interés del caso es tener presente como diagnóstico diferencial, ya que el buen manejo de las muestras junto con la alta sospecha clínica da resultados favorables y disminuimos la morbilidad de la enfermedad.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto