• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE804
XIX CONGRESO SADI 2019

Absceso esplénico, a propósito de un caso

R Dhers Hospital Británico de Buenos Aires, ArgentinaV Bonardo ML Fernie

INTRODUCCIÓN:

El absceso esplénico es una patología poco frecuente que conlleva una alta
mortalidad, se presenta como síndrome febril prolongado (SFP) y esplenomegalia, generalmente
secundario a una infección a distancia (principalmente endocarditis bacteriana). Dentro de las
posibilidades terapéuticas se encuentran el tratamiento antibiótico, el drenaje percutáneo o
esplenectomía.

OBJETIVO:

Presentar un caso de absceso esplénico para alertar sobre su importancia por la alta
morbimortalidad que este cuadro representa.

DESCRIPCIÓN DE CASO:

Paciente de 3 meses y 20 días con diagnóstico prenatal de Sme de Down,
enfermedad de Hirschprung corregida de manera quirúrgica y canal AV completo, es derivado de
su ciudad de origen por fiebre de 10 días de evolución y líquido periesplénico. Al ingreso se realizó
laboratorio: leucocitosis con desviación a la izquierda, reactantes de fase aguda aumentados, una
PCR 6.6, hemocultivos, urocultivos, tomografía (TAC) abdominal en la cual se observa en bazo
voluminosa colección líquida con realce periférico de 50 x 45 mm. Adyacente otra pequeña de
similares características, compatibles con absceso esplénico. Se inició tratamiento con
meropenem y anfotericina, esta última suspendida luego de 48 hs con cultivos negativos.
Se realizó drenaje de absceso esplénico mediante cirugía laparoscópica, se rescato de cultivo de
drenaje E coli BLEE sensible a carbapenemes, gentamicina y trimetropima sulfametoxasol; por lo
que realizó tratamiento con carbapenemes 22 días totales. TAC de control disminución de dicha
colección. Al alta continuó con antibioticoterapia VO con TMS por 15 semanas post el drenaje.

CONCLUSIÓN:

Importante en SF en paciente con antecedentes relevantes continuar búsqueda de
foco a pesar de estudios iniciales negativos. Recordar la importancia de la morbimortalidad
asociada en esta patología. Considerar la importancia del manejo interdisciplinario con equipo de
cirugía para el abordaje terapéutico de esta patología.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología