• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE268
XVII Congreso SADI 2017

ABSCESO HEPÁTICO POR Salmonella typhi. PRESENTACIÓN DE UN CASO

S Gonzalez Hospital Parmenio Piñero, ArgentinaC Cabrera Hospital Parmenio Piñero, ArgentinaP Angeleri Hospital Parmenio Piñero, ArgentinaO Gear Hospital Parmenio Piñero, ArgentinaG Lopez Hospital Parmenio Piñero, ArgentinaF Amalfa Hospital Parmenio Piñero, ArgentinaL Barredo Hospital Parmenio Piñero, ArgentinaA Maranzana Hospital Parmenio Piñero, Argentina

La Salmonelosis es una patología endémica en países en desarrollo, que constituye un importante problema de salud pública. Frecuentemente se presenta como cuadro de gastroenteritis pudiendo afectarse el bazo y sistema hepatobiliar. En el contexto de las infecciones por Salmonella, el absceso hepático constituye una presentación poco habitual, con escasos reportes en la revisión de la literatura. Se presenta un caso de absceso hepático piógeno por Salmonella serotipo Typhi que no presentó manifestaciones clínicas de enfermedad tifoidea, implicando un rescate microbiológico no esperado.
Paciente femenina de 36 años, inmunocompetente, oriunda de Bolivia que ingresa por dolor abdominal y fiebre. Antecedentes: trauma lumbar moderado, omalgia derecha de 2 meses previos y colecistectomía. Se evidencia colección única hepática de 97×73 mm por ecografía. Se realiza drenaje percutáneo bajo control tomográfico, obteniéndose el aislamiento de Salmonella Typhi en cultivo. Datos de relevancia: anemia, leucocitosis sin eosinofilia y alteración de función renal. Serología para Hidatidosis e VIH no reactivas. Parasitológico en materia fecal y hemocultivo negativos. Evoluciona con éxito luego del drenaje realizado y del tratamiento antibiótico (ciprofloxacina y metronidazol). Búsqueda de portadores asintomáticos en núcleo familiar, negativos.
La Salmonelosis se diagnostica a menudo en hemocultivos y cultivo de heces. El absceso hepático piógeno es una presentación rara, que se diagnostica mediante estudios de imágenes y toma de muestra para cultivo y hemocultivos. Los abscesos hepáticos mayores a 3-5 cm requieren drenaje percutáneo más antibióticos endovenosos.
El buen estado general de la paciente en contraste con el hallazgo microbiológico inusual obtenido a través del drenaje percutáneo, asociado a la instauración del tratamiento antibiótico precoz, permitió la resolución temprana del cuadro así como también la prevención de complicaciones y mortalidad.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología