• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0467-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ABSCESO PULMONAR POR EIKENELLA CORRODENS

PALOMINO, Ignacio HOSPITAL FJ MUÑIZLOPEZ, María Belén HOSPITAL FJ MUÑIZFERNÁNDEZ STEPA, Ana Laura HOSPITAL FJ MUÑIZECHAZARRETA, Sofía Elena HOSPITAL FJ MUÑIZFERNANDEZ, Marisa Liliana HOSPITAL FJ MUÑIZGARRO, Santiago Lucas HOSPITAL FJ MUÑIZGONZALEZ, Gustavo HOSPITAL FJ MUÑIZORDUNA, Tomas HOSPITAL FJ MUÑIZ

Introducción:

Eikenella corrodens, microbiota habitual de la orofaringe y tracto gastrointestinal, es un bacilo Gram negativo anaerobio facultativo de lento crecimiento en medios de cultivo. Se comporta como patógeno oportunista en casos de periodontitis e infecciones de cabeza y cuello; menos frecuentemente puede ocasionar lesiones abscedadas en otras localizaciones en pacientes con antecedentes de enolismo, broncoaspiración, cirugías y mordeduras humanas.

Descripción del Caso/Casos:

Hombre de 21 años, tabaquista, consultó por cefalea, fiebre y toracodinia de 14 días de evolución. Presentó convulsión tónico clónica sin desencadenante claro 48 horas previo al cuadro, evaluado en otra institución con ionograma, punción lumbar y tomografía de cerebro sin hallazgos patológicos. Negaba procedimientos odontológicos o enolismo, tampoco presentaba contacto con ámbito rural. A su ingreso el laboratorio evidenció 27000 GB/mm3 con neutrofilia (80%), VSG 80 mm, la tomografía de tórax, hiperdensidad basal izquierda con broncograma aéreo. Se realizó antígeno urinario negativo para S. pneumoniae, tinción de Gram y Ziehl Neelsen negativas en muestras de BAL, hemocultivos negativos, serologías para VIH, hidatidosis y leptospirosis negativas. Se interpretó el cuadro como neumonía y se indica tratamiento con ampicilina sulbactam y claritromicina. Por persistencia febril se repitió estudio radiológico con evidencia de absceso con derrame pleural. Se realizó toracocentesis que evidencia líquido compatible con empiema y se rotó tratamiento antibiótico a piperacilina tazobactam, estudios parasitológicos, micológico y Ziehl Neelsen negativos, rescate en cultivo de Eikenella corrodens sensible a penicilina, ciprofloxacina y azitromicina. Requirió 10 días de drenaje por tubo de avenamiento pleural, 2 toilettes por endoscopía respiratoria con mejoría sintomática.

Discusión:

Se han descrito casos en la literatura de absceso pulmonar y empiema con rescate de E. corrodens, frecuentemente polimicrobianos y en pacientes con neoplasias pulmonares, instrumentación de la vía aérea y trastornos deglutorios asociados a micro aspiración. Las infecciones por Eikenella corrodens requieren un alto índice de sospecha para la correcta solicitud de aislamiento bacteriológico en medios especiales de cultivo. Las localizaciones profundas suelen tener una evolución tórpida incluso con tratamiento antibiótico adecuado, por lo que se debe considerar el drenaje y debridamiento quirúrgico oportuno.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto