• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
217-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ACEPTABILIDAD DEL PRESERVATIVO FEMENINO/VAGINAL ENTRE MUJERES ADOLESCENTES Y JÓVENES

L Betti Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAE Carrizo Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAL Marachlian Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAC Straw UBA-FCS/CEDESP Orge Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAA Arevalo Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAD Serantes Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAG Giorgetti Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAS Vulcano Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAML Carones Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAA Rojo Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAA Duran Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBAF Portnoy Coordinación Salud Sexual VIH e ITS, Ministerio de Salud, GCBA

Introducción

La prevención combinada para VIH y otras ITS es un enfoque que abarca intervenciones biomédicas, la promoción de prácticas seguras y la individualización de los recursos preventivos. Los cambios en el contexto social y los reclamos por mayores derechos para las mujeres implican también disponer de una mayor oferta de insumos como el preservativo vaginal (PF/V).

Objetivos

Evaluar la aceptabilidad del PF/V en mujeres de entre 16 y 29 años con y sin VIH en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Materiales y métodos

Estudio exploratorio, descriptivo, cuali-cuantitativo de carácter participativo, desarrollado con organizaciones de la sociedad civil.

Población en estudio:

  • Mujeres, con y sin VIH
  • De entre 16 y 29 años
  • Habitantes del AMBA
  • Sexualmente activas
  • Que tuvieran relaciones con penetración vaginal-peneana.

Se definió una muestra por conveniencia de 100 mujeres.
Se realizaron encuestas autoadministradas, talleres participativos y entrevistas en profundidad. Debido al contexto sanitario, las actividades se adaptaron a la modalidad virtual.
La investigación se realizó con una donación de PF/V, con el apoyo del Programa conjunto de Naciones Unidas y una beca de Salud Pública del Ministerio de Salud del GCBA.

Resultados

Resultados de las encuestas autoadministradas a 99 participantes:
El 62% valoró como cómodo o muy cómodo su uso.
El 67% calificó la experiencia como buena o muy buena.
El 68% tuvo dificultades en la primera práctica de colocación pero posteriormente -cuando lo utilizaron para relaciones sexuales- sólo el 36% del total manifestó dificultades.
El 78% necesitó hasta tres intentos para sentir que el PF/V estaba colocado correctamente.
El 80% lo volvería a usar.
El 96% recomendaría su uso.
El 97% manifestó que su pareja sexual aceptó su uso.
El 98% consideró que el PF/V debe ser incorporado en la política pública.

Conclusiones

Los datos presentados permiten concluir una alta aceptabilidad del PF/V por parte de las participantes. Su aceptabilidad está directamente relacionada con su uso, ya que las dificultades en la colocación disminuían a medida que aumentaba la práctica.
Haber tenido un espacio de talleres virtuales para despejar dudas y compartir la experiencia de uso contribuyó a disminuir los obstáculos para la incorporación de un método nuevo.
Las participantes destacaron como principal ventaja de este método, y como argumento central para su inclusión en la canasta preventiva, el hecho de que puede ser administrado por ellas otorgándoles mayor autonomía.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto