• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR1092
XIX CONGRESO SADI 2019

ACEPTACIÓN DE LA INDICACIÓN DE VACUNA ANTIHEPATITIS B EN EL MARCO DE UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN ACERCA DE SU IMPORTANCIA

IA Falco Hospital Público Materno Infantil, Salta, Argentina.C Bastianelli Hospital Publico Materno InfantilB Lopez Hospital Publico Materno InfantilA Aguilera Hospital Publico Materno Infantil

INTRODUCCIÓN:

La OMS establece la necesidad de “conocer la hepatitis” y “actuar ahora”. La principal medida para eliminar la hepatitis B es ampliar los programas de vacunación. En Argentina en el año 2012 se implementó la vacunación universal, gratuita y con administración sin prescripción médica. Sin embargo, la cobertura de vacuna antihepatitis B es baja en adultos.

OBJETIVO:

Evaluar el estado de vacunación antihepatitis B en una población que concurre al hospital y determinar la aceptación de la aplicación de esta vacuna luego de la explicación de su importancia.

MATERIAL Y MÉTODO:

Se realizó encuesta a personas, al azar, en área de recepción del hospital durante dos días de junio del 2018. Se solicitaban datos: sexo, edad, localidad, vacunación antihepatitis B y número de dosis previas, sector a donde concurrían y aceptación para vacunarse. Si aceptaban vacunarse podían acceder inmediatamente a la misma. Además, se constató planillas de registro del vacunatorio del hospital en días de campaña, registrándose edad, sexo y localidad de adultos vacunadas.

RESULTADOS:

260 personas encuestadas, 203 mujeres (78%) y 57 varones (22%). Grupos etarios: 15-30 años:107/260 (41%) 31-60 años: 140/260 (54%) y >60 años: 13/260 (5%); Media de edad: 35 años. Procedencia 68% fueron de Capital y el 32% de otros departamentos de Salta, más frecuentes Anta y San Martín. Motivo de consulta a HPMI: solicitud de turnos: 40/260 (15%); 36/260 (14%) visitas; 11/260 (4%) registro civil del HPMI; 25/260 (10%) acompañantes y 76/260 (29%) turnos programados de Pediatría (padres), 23/260 (9%) turno tocoginecología, 6/260 (2%) neonatología y 17/260 (6%) a unidades de apoyo (farmacia, fisioterapia, laboratorio). Antecedentes de vacunación: 49/260 (19%) habían recibido alguna dosis de vacuna antihepatitis B; 10 (20%) 3 dosis; 16 (33%) 2 dosis, 19 (39%) 1 dosis y 4 (8%) desconocían el número de dosis; 58% (151/260) nunca fueron vacunadas y 23% (60/260) referían no conocer su estado de vacunación. Ante la pregunta ¿Usted se vacunará hoy?:44 (17%) respondieron negativamente;16 (6%) no sabían qué hacer; 10 (4%) no requerían vacuna y 190 (73%) respondieron que sí. Análisis de planillas de registro de vacunas anti hepatitis B del vacunatorio del HPMI de los días de campaña: se vacunaron 141 personas, 54 % del total de encuestados(260) y 74 % de los que aceptaron la vacuna (141/190), 102/141 (72%) eran mujeres. Grupos etáreos: 48/141 (34 %) de 15 a 30 años, 85 (60%) de 31 a 60 años y 8 (6%) > 60 años. El 77% fueron del área Capital. El promedio mensual de dosis aplicadas de vacuna Hepatitis B en adultos en el vacunatorio del hospital es de 85 mientras que los 2 días de campaña se aplicaron 141 dosis.

CONCLUSIÓN:

Las tasas de vacunación contra hepatitis B en adultos es baja (19 %). Hay diferentes estrategias para mejorar las coberturas de vacunación entre estas el asesoramiento personalizado y el acceso inmediato a la vacuna como se realizó durante esta campaña.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto