• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
258-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ACTIVIDAD IN VITRO DE CEFTAZIDIMA-AVIBACTAM EN AISLAMIENTOS DE KLEBSIELLA PNEUMONIAE RESISTENTE A CARBAPENEMS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICO

JL Pellegrini Instituto de Medicina Regional - Universidad Nacional del NordesteC Aguirre Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Corrientes, ArgentinaL Lovera Instituto de Medicina Regional - Universidad Nacional del NordesteLS Lösch Instituto de Medicina Regional - Universidad Nacional del NordesteL Merino Instituto de Medicina Regional - Universidad Nacional del Nordeste

Introducción

Las infecciones causadas por Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenems (CRKP) están asociadas con un mayor riesgo de morbi-mortalidad, disminución de opciones terapéuticas y constituyen una seria amenaza para la salud pública mundial. Actualmente hay disponibilidad de un nuevo antimicrobiano como la ceftazidima-avibactam, autorizado para el tratamiento de infecciones por CRKP en pediatría.

Objetivos

Determinar la actividad in vitro a ceftazidima-avibactam (CAZ/AVI) en CRKP y evaluar el perfil de sensibilidad respecto a otros antimicrobianos.

Materiales y Métodos

Se diseñó un estudio retrospectivo de corte transversal, observacional, descriptivo y analítico. Durante el periodo comprendido entre enero de 2018 y diciembre del 2019, se investigaron 14 aislamientos de CRKP de una unidad de cuidados intensivos pediátrico (UCIP) en un Hospital de Corrientes, Argentina. La detección de genes blaKPC, blaVIM, blaIMP, blaNDM y blaOXA-48 se realizó por medio de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La concentración inhibitoria mínima (CIM) de CAZ/AVI se determinó por el método espsilométrico y la sensibilidad antimicrobiana a otros antibióticos se analizó por microdilución en caldo mediante el sistema Sensititre®, de acuerdo con recomendaciones del CLSI y EUCAST. Se utilizaron los programas EpiInfo7 versión 7.0 (CDC/WHO) y SPSS versión 9.0 para el análisis estadístico de las variables de estudio.

Resultados

Se detectó el gen blaKPC en el 100% de los aislamientos de CRKP analizados y no se detectaron genes blaVIM, blaIMP, blaNDM y blaOXA-48. Los sitios anatómicos de aislamiento fueron orina (28.8%), sistema respiratorio (21,4%), tracto intestinal (21,4%), sangre (7,1%), catéter intravascular (7,1%), cavidad pleural (7,1%) y peritoneal (7,1%). Se observó un 100% (14) de sensibilidad frente a CAZ/AVI, con una CIM50 de 0,75 μg/ml, una CIM90 de 1 μg/ml y un rango de 0,19-2 μg/ml. El perfil de resistencia observado en otros antimicrobianos fue el siguiente: gentamicina 100% (14), ciprofloxacina 100% (14), trimetoprima/sulfametoxazol 100% (14), amikacina 14,3% (2), colistina 71,4% (10) y nitrofurantoina 14,3% (2). El 100% de las cepas analizadas fueron sensibles a tigeciclina.

Conclusiones

Nuestros hallazgos demuestran una excelente actividad in vitro de CAZ/AVI en los aislamientos clínicos de pacientes de UCIP en comparación a otro antimicrobiano de último recurso como colistina.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.