• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1629
XIX CONGRESO SADI 2019

ACTIVIDAD IN VITRO DE CEFTOLOZANO/TAZOBACTAM (C/T) FRENTE A Pseudomonas aeruginosa Y ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A CEFALOSPORINAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN MUESTRAS CLINICAS.

M Zarate SANATORIO GUEMES, ArgentinaG Serruto SANATORIO GUEMES, ArgentinaP Mainetti SANATORIO GUEMES, ArgentinaB Wisner SANATORIO GUEMES, ArgentinaMT Veron SANATORIO GUEMES, ArgentinaJ Zaracho SANATORIO GUEMES, Argentina

INTRODUCCION:

Las infecciones causadas por patógenos multirresistentes, como Pseudomonas aeruginosa (PAE) y enterobacterias resistentes a cefalosporinas de espectro extendido (ERCEE), están asociadas con incremento de la morbi-mortalidad. Un nuevo antimicrobiano diseñado para tratar infecciones causadas por bacilos gram negativos multirresistentes, ceftolozano/tazobactam (Zerbaxa®, MSD), ha sido aprobado para el tratamiento de pacientes adultos con infecciones complicadas tanto intra-abdominales como del tracto urinario, incluida pielonefritis.

OBJETIVOS:

1- Evaluar la actividad in vitro de C/T frente aislados de PAE y ERCEE obtenidos de materiales clínicos de un centro de Argentina.

2- Evaluar datos demográficos y los sitios de aislamiento.

3- Comparar la actividad in vitro de C/T con la de piperacilina/tazobactam (PTZ) y otros antimicrobianos de uso frecuente.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Se incluyeron aislados de PAE multirresistente (MR) y ERCEE. Los aislados productores de carbapenemasa fueron excluidos del estudio. La identificación bacteriana se realizó mediante sistema automatizado Phoenix (BD) y/o MALDI-TOF (Bruker).

La sensibilidad a ciprofloxacina (CIP), ceftazidima (CZA), cefepime (CFP), piperacilina-tazobactam (PTZ), colistin (COL), imipenem (IMI) y meropenem (MER) se determinó mediante sistema automatizado Phoenix (BD) y/o difusión con discos. La CIM a C/T se determinó mediante tiras de gradiente (Liofilchem). Los resultados se interpretaron según criterios CLSI (Clinical & Laboratory Standards Institute).

RESULTADOS:

Se estudiaron 75 aislados (20: piel y partes blandas, 16: muestras respiratorias, 15: urocultivos, 14: hemocultivos, 8: liquidos de punción, 2: cateter). La mediana de edad de los pacientes fue de 65 años, 32 femeninos y 43 masculinos. Se aislaron 58 PAE-MR y 17 ERCEE (9 Klebsiella pneumoniae, 4 Escherichia coli, 3 Enterobacter cloacae y 1 Proteus mirabilis). El porcentaje de sensibilidad en PAE y ERCEE frente a C/T, PTZ, CIP, CZA, CFP, IMI, MER Y COL fue de 98, 100; 2, 35; 0, 6; 9, 0; 2, 0;17, 100; 2, 100 y 98, 94, respectivamente.

La CIM90 de C/T fue 4.0 µg/ml para PAE (rango 0,5-256µg/ml) y 2.0µg/ml para ERCEE (rango 0.25-4µg/ml).

CONCLUSIONES:

Se observó una alta actividad de C/T frente a PAE y a ERCEE. C/T es significativamente más activo que PTZ frente a PAE-MR y ERCEE. Además, podría ser una alternativa potencial, que permita minimizar el uso de carbapenemes para el tratamiento de infecciones causadas por PAE-MR y ERCEE.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto