• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
366-P
XXI CONGRESO SADI 2021

AISLAMIENTO DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE RESISTENTE A PENICILINA Y CEFOTAXIMA DE UN PACIENTE CON NEUMONÍA

M Mortarini Unidad de Bacteriología, Hospital F. J. Muñiz, Argentina.CD Vaustat Unidad de Bacteriología, Hospital F. J. Muñiz, Argentina.R Rollet Unidad de Bacteriología, Hospital F. J. Muñiz, Argentina.

La resistencia de Streptococcus pneumoniae a los antibióticos, en particular a penicilina, es un problema creciente. La emergencia de esta resistencia se da en forma gradual y se puede deber a mutaciones bacterianas y a la presión selectiva por el uso inadecuado de antibióticos. Para S. pneumoniae y penicilina (PEN) existen puntos de corte farmacocinéticos que aplican a aislamientos meníngeos y no meníngeos (CLSI M100 31ED).

Nuestro objetivo es reportar el primer asilamiento en nuestro Hospital de S. pneumoniae resistente a penicilina de un paciente con neumonía asistido en nuestro Hospital

Se trata de un paciente masculino de 61 años de edad, en situación de calle quien se presentó con fiebre, dificultad respiratoria y evidencias de infiltrados pulmonares en la radiografía de tórax, con diagnóstico de neumonía aguda de la comunidad. En el laboratorio de Bacteriología se recibieron muestras de esputo y 2 botellas de hemocultivos (BactAlert Biomerieux) las cuales se procesaron según el protocolo habitual. Las muestras de hemocultivos fueron negativas, la de esputo fue representativa y de su cultivo desarrolló una colonia alfa hemolítica predominante. La misma fue identificada como S. pneumoniae por métodos microbiológicos convencionales. Se determinó la CIM de PEN y cefotaxime (CTX) con tiras de gradiente de concentración antibiótica y se realizó el antibiograma por el método de difusión de discos para eritromicina (ERY), clindamicina (CLI), tetraciclina (TET), rifampicina (RIF), levofloxacina (LVX), y trimetoprim/sulfametoxazol (TMS). La serotipificación se realizo en el Servicio Bacteriología Clínica–INEI-ANLIS Dr. CG Malbrán y se identificó el serotipo 19A.

La CIM para PEN y CTX fue 12 ug/ml (CLSI M100 31ED foco no meníngeo CIM ≥4μg/ml, resistente). β-lactamasa (Cefinasa): negativa. Mediante el método de difusión de discos se detectó resistencia a TMS y sensibilidad a los otros agentes

El paciente fue tratado con LVX y tuvo buena evolución.

Este es el primer aislado de S.pneumoniae con resistencia a penicilina detectado en nuestro Centro y corresponde al serotipo 19A. Con frecuencia este serotipo se asocia a neumonías complicadas y a elevada resistencia a betalactámicos como resultado de la diseminación del complejo clonal ST 320. El uso inadecuado de antimicrobianos favorece la selección de estos clones y su diseminación.

Instamos a mantener la vigilancia de la actividad de β-lactámicos sobre S. pneumonie recuperado de muestras no meníngeas.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto