• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE193
XVII Congreso SADI 2017

Alcaligenes faecalis. SERIE DE CASOS EN UN HOSPITAL GENERAL

P Ruiz Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaB Doña Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaJ Lujan Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaJ Boccardo Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, ArgentinaJ Fernandez Hospital Publico Descentralizado Dr. G. Rawson, Argentina

Introducción:

Alcaligenes faecalis es un bacilo gram negativo no fermentador, patógeno oportunista, relacionado con la contaminación de equipos o líquidos hospitalarios provocando infección o colonización humana.

Objetivo:

Describir la emergencia de casos de A. faecalis en un hospital general.

Materiales y métodos:

Análisis descriptivo, retrospectivo de 13 historias clínicas de pacientes con aislamiento de A. faecalis en alguna muestra clínica o de cribado entre enero 2015 y diciembre 2016, en un hospital general.

Resultados:

De los 13 pacientes, 8 femeninos, con rango de edad de 1 a 71 años, mas de la mitad mayores de 50 años. Las comorbilidades mas frecuentes: insuficiencia renal crónica, trasplante renal, diabetes mellitus.
La estancia hospitalaria media fue de 33 dias, aislándose el microorganismo con una media de 15,2 días desde el ingreso.
Los focos de infección fueron, infección asociada a prótesis articular (1), neumonía asociada a ventilación mecánica (2), infección urinaria en paciente sondado (1), neumonía intrahospitalaria con bacteriemia (2), herida abdominal penetrante infectada (1). En 5 casos se detectó colonización. En dos pacientes se aisló en más de una muestra.
Seis pacientes ingresaron al servicio de terapia intensiva, 6 a clínica médica y un paciente se manejó ambulatoriamente.
Solo 1 paciente había recibido tratamiento antibiótico en el último mes. los dispositivos invasivos fueron sonda vesical, vía central y ventilación mecánica.
Los perfiles de resistencia antimicrobiana fueron variables.
En 4/8 pacientes en los cuales se registró infección se inició tratamiento antibiótico empírico adecuado, 3 con meropenem colistin y 1 con piperacilina-tazobactam.
Del total de pacientes con infección documentada, en 5 se logró control del foco, con buena evolución clínica. Tres pacientes fallecieron durante la internación, 2 de ellos relacionados con la infección por A. faecalis.

Conclusión:

En nuestra revisión se observó la emergencia de A. faecalis como patógeno. En el período de análisis destaca el número de casos respecto a años previos donde era un microorganismo infrecuente. Por no detectar relación física, temporal y ser un microorganismo relacionado a contaminación de equipos y fluidos no se lo consideró la presencia de un brote.
La mayoría de los pacientes tuvieron internación prolongada en servicios críticos, con invasión e instrumentación de sitios estériles, lo que podría haber facilitado la invasión y colonización por
A. faecalis.
Los focos infecciosos documentados coinciden con los descritos en la bibliografía siendo las muestras respiratorias, sangre, y orina las más frecuentes. Con respecto a sensibilidad, los aislamientos mostraron el mismo patrón de resistencia referido en la bibliografía.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología