• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0365-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

ALTERACIÓN DEL HEPATOGRAMA LUEGO DE VACUNACIÓN COVID-19 EN COMPARACIÓN CON VACUNA ANTIGRIPAL: ESTUDIO DE COHORTE RETROSPECTIVO

STANEK, Vanina HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESJABIF, Fernando Ezequiel HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESPADILLA LOPEZ, Marlene HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSOBENKO, Natalia HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESVILLAMIL, Alejandra Maria HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESPOLLÁN, Javier Alberto HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSANCHEZ, Marisa HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESGRANDE RATTI, María Florencia HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESVALLONE, Marcelo HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

Introducción:

Posterior al rápido desarrollo de las nuevas vacunas y a la implementación de las campañas de vacunación masivas en tiempos récord para COVID-19, se ha reportado la ocurrencia de nuevos eventos adversos. Estos eventos adversos no han sido descriptos originalmente en los ensayos clínicos en los que se basó la aprobación de emergencia. Recientemente, se han reportado una serie de casos de hepatitis aguda post vacunación y casos de hepatitis autoinmune.

Objetivos:

Estimar la incidencia acumulada (IA) a los 90 días de injuria hepática (definida como alteración de hepatograma con al menos uno de los siguientes: GOT>84, GPT>80 y/o FAL>200) en pacientes vacunados post vacuna para SARS-CoV-2. Comparar esta IA con un grupo control histórico (vacuna antigripal).

Materiales y Métodos:

Estudio de cohorte retrospectivo en un hospital privado de la Ciudad de Buenos Aires. Incluimos una muestra consecutiva de pacientes adultos vacunados en una población cerrada (afiliados) con vacunas COVID-19 (Sputnik; o AstraZeneca/Oxford o Covishield; o Sinopharm) entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2021; y un grupo control histórico, vacunado con vacuna antigripal entre el 1 de marzo y el 30 de julio de 2019. Se define como evento a la alteración nueva del hepatograma durante el período de seguimiento.

Resultados:

Un total de 29918 sujetos recibieron al menos una dosis de vacuna COVID-19 durante 2021 y 24753 recibieron vacuna antigripal durante 2019. Se excluyeron 130 y 148 participantes respectivamente por alteración previa de hepatograma. De los restantes sujetos incluidos (pacientes y personal de salud), la mediana de edad fue de 73 años (RIC 65-80) en ambos grupos (p=0,125), y el 67% eran mujeres, sin diferencias (p=0,759). Durante el período de estudio, 139 sujetos del grupo vacuna COVID-19 (n: 29.788) y 125 pacientes del grupo de vacuna antigripal (n: 24.605) presentaron el evento primario. La IA de pruebas hepáticas anormales a los 90 días fue 4,6 por 1000 (IC95% 3,9-5,5) para el grupo de COVID-19 y 5,1 por 1000 (IC95% 4,3-6,1) para el grupo antigripal, sin diferencias significativas (p=0,453).

Discusión / Conclusiones:

La ocurrencia del evento primario fue similar en ambos grupos, aportando datos locales y evidencia del mundo real. Sin embargo, estos hallazgos deben interpretarse con cautela a la luz de informes recientes sobre hepatitis autoinmune, y ante la necesidad de continuar con la vigilancia activa de la seguridad de las vacunas.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto