• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR791
XIX CONGRESO SADI 2019

Altos niveles de ADN libre circulante están en fuerte relación con una evolución desfavorable en pacientes sépticos.

M Moiana Hospital FJ Muñiz, ArgentinaE Cunto Hospital FJ Muñiz, ArgentinaF Aranda Hospital FJ Muñiz, ArgentinaV Chediack Hospital FJ Muñiz, ArgentinaC Dominguez Hospital FJ Muñiz, ArgentinaS Perés Hospital FJ Muñiz, ArgentinaJ Chamorro Hospital FJ Muñiz, ArgentinaG de Larrañaga Hospital FJ Muñiz, Argentina

A pesar de los avances en el manejo de los cuidados intensivos y en el entendimiento de su fisiopatología, la sepsis sigue siendo un grave problema debido a su alta morbi/mortalidad. El ADN circulante (cfADN) derivado de diferentes mecanismos de muerte celular podría predecir las complicaciones asociadas.
El objetivo fue estudiar los niveles plasmáticos de cfADN y la variante genética Q222R de la ADNasa I (implicada en la degradación de cfADN) para evaluar sus valores predictivos en el diagnóstico y pronóstico de la sepsis, en las primeras horas de admisión en la Unidad de Terapia Intensiva.

Fueron reclutados 144 pacientes sépticos (mediana de la edad: 44 años [32-54]; mujeres:36.1%) y 85 controles (mediana de la edad:30 años [25-39]; mujeres:56.5%).
Los niveles de cfADN de los pacientes sépticos (mediana: 1.34 ng/ul [1.09-1.95]) fueron significativamente superiores respecto a los controles (mediana:1.01 ng/ul [0.92-1.07]) (test de Mann-Whitney; p<0.01). Se realizaron 3 análisis diferentes para estudiar la posible asociación con un pronóstico desfavorable. Se evidenció que los niveles de cfADN fueron significativamente superiores (p<0.05) en pacientes con un score SOFA ≥ 10, en pacientes que sufrieron falla multiorgánica y en pacientes que fallecieron (figura 1).
Estableciendo un valor de corte en 1.95 ng/ul de cfADN (correspondientes al percentil 75 de los pacientes con sepsis), se encontró que ≥ 1.95 ng/ul cfADN estarían asociados a una mayor mortalidad (OR=2.79 [1.16-6.70]; p=0.022; regresión logística binaria). Además, no se observaron diferencias significativas (p>0.05) en la distribución del polimorfismo Q222R de la ADNasa I ni en controles ni en pacientes con distinto pronóstico. A pesar de que los niveles de cfDNA no fueron diferentes con relación a los genotipos de la ADNasa I (p=0.617; test de Kurskal-Wallis), se observan que aquellos pacientes con niveles más altos de cfADN son portadores del genotipo G/G que codifica para una ADNsa I de menor actividad (figura 2).

Estos resultados, algunos inéditos, son promisorios a la hora de considerar a la medición de cfADN como potencial biomarcador de mal pronóstico en sepsis.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto