• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1224
XIX CONGRESO SADI 2019

Análisis de bacteriemias por Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina en un centro especializado en adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires. Cohorte 2014-2018.

S Arriola Hospital Dr. César MilsteinM Ruiz Hospital Dr. César MilsteinN Zugasti Hospital Dr. César MilsteinL Cusmano Hospital Dr. César MilsteinJ Rébora Hospital Dr. César MilsteinA Terusi Hospital Dr. César MilsteinA Viteri Hospital Dr. César MilsteinMC Ezcurra Hospital Dr. César Milstein

INTRODUCCIÓN:

Staphylococcus aureus (S. aureus) es una de las principales causas de bacteriemia en todo el mundo. Es un microorganismo importante tanto en las infecciones de la comunidad como en las infecciones nosocomiales. La resistencia a la meticilina es un problema cada vez mayor.

OBJETIVO:

Describir la incidencia local, las características clínicas- epidemiológicas y microbiológicas, los factores de riesgo y la mortalidad asociada a los episodios de bacteriemia por S. aureus meticilino resistente (SAMR) en nuestro medio.

MATERIALES Y METODOS:

Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de bacteriemias por SAMR en pacientes mayores de 60 años. El período comprendido fue entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2018. Se excluyeron episodios de bacteriemia persistente, recaída o recurrencia. Se calculó la incidencia en la institución. Se incluyeron las siguientes características: edad, sexo, comorbilidades, lugar de adquisición de la infección, días de internación, complicaciones y perfil de sensibilidad a antimicrobianos. Se midió mortalidad a 30 días y factores de riesgo asociados. Para el análisis comparativo de datos se utilizó el test X2 o test exacto de Fisher con un nivel de significancia del 5% (p<0,05).

RESULTADOS:

Se diagnosticaron 57 episodios de bacteriemia por SAMR en 47 pacientes. Se excluyeron 10 episodios según materiales y métodos. La incidencia global en la institución fue de 1.81‰. La media de edad fue 74,95 años, 53% fueron en hombres. 70,21% fueron bacteriemias de inicio nosocomial. La media de días de internación fue de 19,57. Las comorbilidades más frecuentes fueron: insuficiencia cardíaca 31,91%, diabetes mellitus 29,78%. El score de Charlson promedio fue de 6. El foco de origen más frecuente fue la infección asociada a catéter venoso 57,5% y bacteriemia primaria 17,5%. 33 de los episodios se presentaron con fiebre y 5 con shock séptico. Dentro de las complicaciones: 10 casos de tromboflebitis supurada, 2 casos de impactos sépticos en fondo de ojo y un caso de endocarditis infecciosa. El tratamiento empírico inicial fue adecuado en 61,90% de los casos. Todos los aislamientos fueron sensibles a vancomicina, linezolid y tigeciclina y de los 11 testeados a daptomicina, ésta fue sensible en el 100%. La CIM de vancomicina varió de <0,5 mg /l a 1,5 mg /l. En 15/47 pacientes el SAMR tenía perfil de la comunidad y de ellos 9 fueron bacteriemias de inicio nosocomial. Los factores de riesgo asociados a mortalidad a 30 días fueron: enfermedad oncohematológica (p 0.028; OR 8.92 IC 95% 0.94 -84.25); recuento plaquetario menor a 110.000/mm3 (p 0.0154; OR 12.38 IC 95% 1.36 -112.10); y glucemia mayor a 120 mg/dl (p 0.0029; OR 8.66 IC 95% 1.90 -39.44). La mortalidad por todas las causas a 30 días fue 42,55%.

CONCLUSION:

En pacientes ancianos la infección por SAMR suele ser de origen desconocido o asociada a catéteres y la adquisición a menudo relacionada con la atención médica. La mortalidad es alta. Se requieren mayores esfuerzos para determinar con precisión los factores de riesgo asociados a esta entidad. Las estrategias para prevenir y disminuir la incidencia de estas infecciones son muchas, principalmente el trabajo multidisciplinario enmarcado por un programa de prevención y control de infecciones efectivo.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.