• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
772-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ANÁLISIS DE FACTORES MATERNOS Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE RECIÉN NACIDOS CON SÍFILIS CONGÉNITA

FALCO, Adriana HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTILSCHAMÚN, Mirtha HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTILSILVETTI, Marcela HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTILRAPETTI, Gabriela Cecilia HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTILCAMPOS, Emiliano HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTIL

Introducción:

La sífilis congénita (SC) es una infección fetal que se puede prevenir a través de la detección temprana y tratamiento oportuno y adecuado de las embarazadas infectadas. En Argentina la incidencia de SC en 2021 fue de 1,3 casos por 1000 nacidos vivos lejos de la meta de 0,5/1000 NV para lograr la eliminacion. A pesar de la comprensión de la enfermedad y estrategias preventivas óptimas, la SC sigue siendo una causa importante de morbimortalidad neonatal

Objetivos:

Describir las características clínicas de los recién nacidos (RN) con SC y datos epidemiológicos y del control prenatal (CPN) de sus madres

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo. Población: RN con diagnóstico de SC (segun Normas del MSAL) y sus respectivas madres en el período enero 2020 a junio 2022. Se analizaron las historias clínicas maternas y del RN. Variables: características clínicas del RN, edad materna, CPN, momento de diagnóstico de sífilis, momento y adecuación del tratamiento. Análisis con EPI Info versión 7.2.5.0

Resultados:

Se diagnosticaron 135 RN con SC, 14% (19) por síntomas clínicos (10 Neurolúes), 2% (3) por criterio de laboratorio y el 84% (113) por tratamiento materno inadecuado. 30 (22%) RN pretérmino con peso adecuado a edad gestacional, 5 pretérmino con bajo peso y 5 a término con bajo peso. 4 (3%) óbitos asociados a SC. Características maternas: media de edad 23,7; 24,5 % adolescentes y 38 % entre 20 a 24 años. Media CPN 3,2; de ellas 20 (15%) sin CPN y 29,5 % (39) con más de 5 CPN. Promedio de contactos con el sistema de salud 6,6 (RIC 3 a 10). En el 6% (8) se diagnosticó la sífilis en el 1° trimestre, 17% (23) en 2° trimestre, 35,5%(48) 3° trimestre (17 en el último mes) y 41,5% (56) en parto/puerperio. Media de tiempo entre diagnóstico en la embarazada e inicio de tratamiento: 25,6 días y entre inicio de tratamiento y parto de 30,7 días. En 12 % de gestantes el número de dosis fue insuficiente, 10,3% reinfección por pareja no tratada, 26 % tratadas en el último mes y 68 embarazadas (50,4%) llegaron al parto sin tratamiento, de las cuales 12 (17,7%) fueron diagnosticadas en el 2° y 3° trimestre, con una media de CPN:2 (RIC 0-3) y un promedio de 4 contactos con el sistema de salud (RIC 1-7)

Discusión / Conclusiones:

La SC es una enfermedad con consecuencias graves para los RN, 26% prematurez y 3 % letalidad. A pesar de que la mayoría de las mujeres gestantes con hijos con SC tuvieron múltiples contactos con el sistema de salud, llegaron al parto sin controles adecuados para sífilis y en algunas se perdió la oportunidad de realizar un tratamiento adecuado. Esto refleja la necesidad de mejorar la calidad de los CPN y evitar oportunidades perdidas para el diagnóstico y tratamiento en embarazadas y sus parejas teniendo en cuenta que en el grupo de embarazadas menores de 25 años se deberían implementar estrategias de control y seguimiento más frecuentes por ser el grupo más afectado

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.