• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
407-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ANALISIS DE FALLECIDOS POR DENGUE EN UNA PROVINCIA ARGENTINA DURANTE 2023

OTTONELLI, Mariano Nicolás EPIDEMIOLOGIAGALATI, María Florencia EPIDEMIOLOGIACAZZANIGA, Melina Fatima EPIDEMIOLOGIALUQUE, Maria Gimena EPIDEMIOLOGIACAPPELLO, Sandra EPIDEMIOLOGIABONIFACIO, Ainalen EPIDEMIOLOGIACUDOS, María Carolina EPIDEMIOLOGIA

Introducción:

El dengue afecta a millones de personas cada año causando enfermedad autolimitada, sin embargo 5 a 20% puede desarrollar complicaciones. Cuando se establece la enfermedad severa, la tasa de mortalidad alcanza un 40%. Describimos casos de dengue letal en una provincia argentina

Objetivos:

Analizar y describir casos de dengue letal en una provincia argentina durante el año 2023

Materiales y métodos:

La fuente de información fueron las bases de SNVS 2.0 que corresponden a una provincia argentina durante el año 2023 Se analizaron historias clínicas de casos fallecidos por dengue Se analizaron variables cuantitativas y cualitativas: edad, tiempo transcurrido desde inicio de síntomas y consulta, tiempo transcurrido desde inicio de síntomas y muerte, ingreso a cuidados intensivos, sexo, comorbilidades, variante del virus de dengue, signos y síntomas de alarma, causa final de muerte, tasa de letalidad. El tipo de estudio: descriptivo cuantitativo

Resultados:

Desde el comienzo de 2023 y hasta la semana epidemiológica 25 se confirmaron 20637 casos de dengue, los cuales 9 fallecieron. La tasa de letalidad fue de 0.04%. El promedio de edad fue de 67 años, solo uno fue menor de 50 años. El promedio de días entre el inicio de síntomas y la consulta fue 2,8 días y entre inicio de síntomas y fallecimiento fue 5,8 días. El tiempo de internación promedio fue 3,2 días. Un total de 7 casos requirieron atención en UCI y 2 casos fallecieron en domicilio, siendo 5 de sexo legal masculino. Con respecto a las comorbilidades: 3 casos no identificaron ninguna, 3 casos registraron enfermedad neurológica crónica y 3 casos más de dos (DBT, IC y cardiopatía isquémica). En 2 casos no se identifico serotipo, en 5 se detecto DEN 1 y en 2 DEN 2. En los 2 casos fallecidos en domicilio no se informaron signos de alarma, los restantes casos presentaron al menos uno. Respecto a la causa final de muerte: 2 casos fallecieron con cuadro compatible con dengue hemorrágico, 2 debido a shock y falla multiorgánica, 1 a distres respiratorio del adulto, 1 por infarto agudo de miocardio y 1 por shock septico. En los casos fallecidos en domicilio no se identifico la causa certificada por el médico

Discusión / Conclusiones:

Los fallecidos en la muestra estudiada representan 13.8 % del total de fallecidos a nivel nacional (65 casos). Respecto a las defunciones por variante DEN 1 en el total país, la jurisdicción estudiada represento 55% de los óbitos por esa variante El promedio de días entre el inicio de síntomas y el deceso coinciden con los datos de la bibliografía, refleja que la evolución a gravedad y muerte se observan en la primer semana. Entre las causales de muerte figuran la clásicas como también se destaco la disfunción miocardica. En dos pacientes con edad avanzada no se objetivaron signos de alarma y fallecieron en domicilio.Es importante insistir en la necesidad de control en grupos de riesgo. Es dificil predecir qué pacientes desarrollarán dengue grave, la respuesta inmune del huésped parece ser un factor condicionante. Resulta indispensable que en el proceso de atención se identifiquen los signos de alarma oportunamente con el objetivo de evitar posibles desenlaces fatales

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.