• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR899
XIX CONGRESO SADI 2019

ANÁLISIS DE INFECCIONES POR ENTEROBACTERIAS PORTADORAS DE CARBAPENEMASAS EN RELACIÓN A PORTACIONES DE PACIENTES INTERNADOS ONCOHEMATOLÓGICOS

NM Cudmani Laboratorio de Salud Pública de TucumánM Rodriguez Raimondo Unidad de Infectología Hospital Néstor Kirchner, TucumánS Fonio Mermet Unidad de Infectología Hospital Néstor Kirchner, TucumánC Logwiniuk Unidad de Infectología Hospital Néstor Kirchner, TucumánF Figueroa Departamento de OncoHematología Hospital Néstor KirchnerD Cudmani División Bacteriología Laboratorio de Salud PúblicaG Delgado División Bacteriología Laboratorio de Salud PúblicaC Caro División Bacteriología Laboratorio de Salud PúblicaG Barrenechea División Docencia e Investigación Laboratorio de Salud Pública

Introducción:

Las infecciones por enterobacterias productoras de carbapenemasas (IEPC) representan un problema de alto impacto a nivel mundial con una elevada morbimortalidad. Los pacientes oncohematológicos (POH) desarrollan mucositis del tracto gastrointestinal que puede ocasionar translocación, produciendo infecciones bacterianas. La vigilancia de la colonización por enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) mediante cultivo de hisopado rectal (CHR) sería una estrategia útil para predecir la etiología de posibles eventos y contribuir a la elección del tratamiento empírico inicial.

Objetivo:

Describir la frecuencia de CHR positivos previos en POH internados con IEPC.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo observacional de corte transversal. Población estudiada: POH internados en un hospital público. Período: julio de 2016 a febrero de 2019. Se analizaron los casos de IEPC y los CHR realizados en los pacientes previamente a la ocurrencia del evento infeccioso. Se realizaron a todos los pacientes internados CHR desde su ingreso hasta el alta. Se incluyeron como IEPC los eventos infecciosos ocurridos en POH internados con infección bacteriana documentada con EPC. Los CHR positivos se obtuvieron a partir de muestras cultivadas en CHROMagar mSuperCARBA, identificación bacteriana por Malditof-MS, detección rápida por Blue Carba Test, detección fenotípica con discos combinados (DCMBrit) y confirmación por PCR convencional. Desde diciembre de 2018, los aislamientos fenotípicamente compatibles con producción de OXA y KPC se confirmaron por método inmunocromatográfico con anticuerpos monoclonales. Se realizó la estadística descriptiva, se calcularon las medidas de tendencia central y proporciones. Se utilizó software R.

Resultados:

Se incluyeron 27 pacientes con IEPC. El promedio de edad fue de 33 años (19 a 65). Las enfermedades oncohematológicas fueron: Leucemia Linfoblástica Aguda 40%; Leucemia Mieloide Aguda 33%; Linfoma Burkitt 11%; Linfoma Hodgkin 3,7%; Linfoma No Hodgkin 3,7%; Leucemia Mieloide Crónica 3,7%; Aplasia Medular 3,7%. El 66,6% de los pacientes con IEPC se hallaban en fase de neutropenia (90% con neutropenia severa y prolongada). Los tipos de IEPC fueron: Infección Primaria de la Sangre 40,7%, Infección Urinaria 33%, Neumonía 11%, Neumonía Asociada a ARM 7,4%, Enteritis Neutropénica 3,7%, Tumor Abscedado 3,7%. El porcentaje global de IEPC relacionadas a CHR previos positivos para el mismo mecanismo de resistencia fue de 48% (13 de 27 IEPC). En la siguiente tabla se muestra la frecuencia de portaciones positivas, días promedio entre 1º CHR positivo y IEPC, mortalidad cruda global y mortalidad cruda a los 30 días del IEPC.

Conclusiones:

Las IEPC se correlacionaron con colonización previa en casi la mitad de los casos. Los pacientes con IEPC tuvieron mayor número de CHR realizados, lo que sugiere que la mayor frecuencia de cultivos de vigilancia resultó beneficioso en la detección de la colonización. El tiempo de colonización de los pacientes se fue acortando, lo que nos replanteó nuevas estrategias en el Control de Infecciones y el PROA institucional. El análisis del año 2018 llevó a la modificación de los esquemas empíricos iniciales, incorporando nuevas drogas efectivas para el tratamiento.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto