• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE012
XVII Congreso SADI 2017

ANÁLISIS DE LA CONCENTRACIÓN INHIBITORIA MÍNIMA A VANCOMICINA EN CEPAS DE Staphylococcus aureus

ME Vidal Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosario, Argentina.F Ruiz Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosario, Argentina.MJ Spoleti Servicio de Bacteriología- Hospital de Niños Zona Norte- Rosario, Argentina.

Introducción:

Staphylococcus aureus es una de las causas principales de infecciones nosocomiales y es conocido por su habilidad para desarrollar resistencia a los antibióticos. Fracasos clìnicos del tratamiento con vancomicina se han relacionado con cepas cuya sensibilidad cae la gama intermedia de concentración inhibitoria mínima (CIM).

Objetivo:

Determinar y comparar la sensibilidad a vancomicina en cepas de Staphylococcus aureus meticilino sensibles (MSSA) y Staphylococcus aureus meticilino resistentes (MRSA) aislados de infecciones nosocomiales.

Materiales y métodos:

Los aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus fueron analizados para la meticilina y vancomicina usando Vitek 2C (Biomerieux, Francia) que utiliza los puntos de corte de CLSI para su interpretación. Las CIMs de vancomicina se agruparon en tres categorías <0,5; 1 y 2 ug / ml.

Resultados:

De las 489 cepas estudiadas 305 (62 %) eran MRSA y 184 (38%) eran MSSA. Los aislamientos con CMI de 2 ug / ml fueron 81 (17 %). El porcentaje de aislamientos con CIM a vancomicina de 2 ug / ml fue similar para el MSSA y MRSA.

Conclusiones:

El porcentaje de cepas con CIMs de 2 ug / ml corresponde a la literatura. Aproximadamente uno de cada 5 aislamientos tiene una CIM de 2 ug / ml, lo que sugiere un cambio cualitativo en el tratamiento de estas infecciones y pacientes, al menos desde un punto de vista empírico.
Todos los aislados en nuestro hospital fueron susceptibles a la vancomicina. El porcentaje de cepas de Staphylococcus aureus con CIM a vancomicina igual a 2 ug / ml es considerable. Las infecciones sistémicas a Staphylococcus aureus no deben ser tratadas con vancomicina empíricamente sin conocer la CIM. Se debe tener un enfoque proactivo para el desescalamiento de antibióticos y de esta forma evitar la aparición de resistencias y reducir al mismo tiempo los costos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología