• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1628
XIX CONGRESO SADI 2019

ANÁLISIS DE LOS SÍNDROMES FEBRILES AGUDOS INESPECÍFICOS EN EL CAMBIO DE NOTIFICACIÓN DESDE EL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD AL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SANITARIA ARGENTINO. PERIODO 2015-2019

L Romano Hospital de enfermedades infecciosas FJ Muñiz, Argentina.J Zarra Hospital de enfermedades infecciosas FJ Muñiz, Argentina.C Falcone Hospital de enfermedades infecciosas FJ Muñiz, Argentina.V Rotllant Hospital de enfermedades infecciosas FJ Muñiz, Argentina.N Rodriguez Hospital de enfermedades infecciosas FJ Muñiz, Argentina.L Cusmano Hospital de enfermedades infecciosas FJ Muñiz, Argentina.

INTRODUCCIÓN:

El síndrome febril agudo inespecífico (SFAI) es relevante para la vigilancia epidemiológica ya que destaca a las enfermedades reemergentes y emergentes que se notifican oportunamente por vía on-line, el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) 2007 y el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) que se encuentra actualmente vigente desde el año 2018, ambos permiten generar medidas de intervención sanitarias apropiadas.

OBJETIVO:

Evaluar las fortalezas, debilidades y oportunidades del SNVS y el SISA para la notificación oportuna de casos SFAI de las enfermedades reemergentes.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Se evaluaron los casos notificados con diagnóstico sospechoso/probable de SFAI a través del SNVS y SISA on line, durante el periodo 2015- 2017 en el SNVS y 2018 al 2019 en el SISA, además de una base de datos planilla Excel elaborada por la División de Promoción y Protección de Salud. Se analizaron los datos demográficos y casos notificados por semana epidemiológica (SE) utilizando matriz FODA para su evaluación de ambos sistemas de notificación.

RESULTADOS:

Durante el periodo 2015-2017 se evaluaron 5365 casos de SFAI de: Dengue 5.345, Paludismo 9, Chikungunya 9 y Zika 2, correspondiendo su mayor registro al año 2016 con la epidémica de Dengue (n=5204). En ese año se elaboró una base Excel propia del área para recolección de datos y notificación oportuna.

En el periodo 2018-2019 se analizaron 120 casos de SFAI de: Dengue 55, Chikungunya 21, Fiebre Amarilla 18, Paludismo 18 y Zika 8.

La fortaleza del SNVS fue el registro total de casos; y su debilidad, la falta de información de cada caso notificado. El SISA fortaleció la notificación del grupo de evento SFAI con datos completos. Como debilidad, en ambos sistemas, la dificultad operativa en completar datos on line cuando hay alta carga de enfermedad.

CONCLUSIÓN:

En el primer periodo en estudio se encontraron dificultades en la utilización del SNVS para la notificación oportuna de los casos de SFAI debiendo utilizarse recursos propios para el registro y notificación. Con la implementación del SISA en el segundo periodo en estudio, se fortalecieron las denuncias de los casos sospechosos de SFAI.

En ambos periodos en semanas epidémicas no se pudo realizar la notificación oportuna del total de casos ocasionando una amenaza en la toma de decisiones oportunas en Salud Pública.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología