• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
287-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ANALISIS DE PCR SARS COV 2 EN PERSONAL DE SALUD

MJ Spoleti Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteC Piaggio Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteJ Lauro Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteMS Cardozo Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona NorteM Sabbatini Servicio de Microbiología, Hospital de Niños Zona Norte

Objetivos

Determinar la incidencia de muestras con resultado detectable para SARS CoV 2 en personal de salud.Describir los microorganismos involucrados en coinfecciones con SARS CoV 2. Analizar en las muestras con resultado no detectable para SARS CoV 2 la presencia de otros patógenos respiratorios (OPR) aislados o en coinfecciones. Evaluar en pacientes con resultado detectable estado de vacunación .

Materiales y métodos

Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en el cual se analizaron 338 muestras de hisopados nasofaríngeos de personal de salud con sospecha de COVID 19 a los que se realizó detección de SARS CoV 2 utilizando el panel respiratorio 2.1 de FilmArray (Biofire, LLC,Utah). El estado de vacunación se buscó en el Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Resultados

De las 338 muestras analizadas el 10,3% (35 /338) tuvo resultado detectable para SARS CoV 2 y de ellas el 8,6% (3 / 35) presentó coinfección con Rino/Enterovirus.

En el 36,3 % (110 /303) de las muestras con resultado no detectable para SARS CoV 2 se detectó OPR y en el 2,7 % (3 /110) de estos casos se observaron coinfecciones que involucraron 2 virus. El 66,7 % de estas coinfecciones involucró Rino/Enterovirus mas Virus Sincicial Respiratorio.

Teniendo en cuenta que el proceso de vacunación comenzó el 29 de diciembre de 2020 el 57,1% (4/7) del personal de salud con resultado de PCR SARS CoV 2 detectable tenia esquema de vacunación completo.

Conclusiones

El Panel Respiratorio 2.1 detectó patógenos en el 42,9% (145/338) de las muestras de pacientes con sospecha clínica de COVID 19 y en el 10,3% (35 /338) se confirmó diagnóstico.

La implementación de un método diagnóstico que genera resultados confiables y contundentes en un período de tiempo extremadamente corto como el Panel Respiratorio 2.1 permitió definir rápidamente el aislamiento de los equipos de salud.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto