Objetivos
Determinar la incidencia de muestras con resultado detectable para SARS CoV 2 en pacientes atendidos en el Hospital de Niños Zona Norte de Rosario (HNZN).Describir los microorganismos involucrados en coinfecciones con SARS CoV 2. Analizar en las muestras con resultado no detectable para SARS CoV 2 la presencia de otros patógenos respiratorios (OPR) aislados o en coinfecciones. Observar prevalencia estacional de SARS CoV 2 y los demás virus diagnosticados.
Materiales y métodos
Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en el cual se analizaron muestras de 3165 pacientes a los que se realizó detección de SARS CoV 2 utilizando el Panel Respiratorio 2.1 de FilmArray (Biofire, LLC,Utah). Se tomaron aspirados o hisopados nasofaríngeos a pacientes con sospecha de COVID 19 atendidos en el HNZN.
Resultados
De las 3165 muestras analizadas el 21,9 % (693 /3165) tuvo resultado detectable para SARS CoV 2 y de ellas el 14,0% (97 / 693) presentó coinfección con OPR. El 53,0 % de las coinfecciones fue con Rino/Enterovirus y el 18,5% con Virus Sincicial Respiratorio (VSR). El 12,4 % (12/97) de estas coinfecciones involucró 2 virus además de SARS CoV 2.
En el 48,4% (1197 /2472) de las muestras con resultado no detectable para SARS CoV 2 se detectó OPR y en el 35,6 % (438 /1197) de estos casos se observaron coinfecciones que involucraron 2 o más microorganismos.El 33,6 % de estas coinfecciones involucró Rino/Enterovirus mas Adenovirus.
La prevalencia estacional de infecciones fue : SARS CoV 2 septiembre a noviembre de 2020; Adenovirus junio-julio de 2020; Rino /Enterovirus junio-julio de 2020 y febrero a-mayo de 2021; Coronavirus (NL 63; OC 43 y HKU 1) diciembre 2020 a febrero 2021 ; Virus Parainfluenza junio-julio 2020 y VSR mayo y junio 2021 . En el período analizado no se detectaron infecciones por Virus Influenza.
Conclusiones
El Panel Respiratorio 2.1 detectó patógenos en el 59,7 % (1890/3165) de las muestras de pacientes con sospecha clínica de COVID 19 y en el 21,9% (693 /3165) se confirmó diagnóstico.
La implementación de un método diagnóstico que genera resultados confiables y contundentes en un período de tiempo extremadamente corto como el Panel Respiratorio 2.1 permitió definir rápidamente la internación de pacientes pediatricos COVID y la derivación a otros efectores de pacientes pediatricos no COVID.