• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1216
XIX CONGRESO SADI 2019

Análisis de una intervención de política de salud pública para prevenir Sífilis Congénita en tres hospitales de Tucumán

MB Serna Góngora Universidad nacional de tucumán - San Miguel de Tucumán - tucumán - ArgentinaM Tua Universidad Nacional de TucumánA Prchal Universidad Nacional de Tucumán

Introducción:

La sífilis congénita (SC) es un importante problema de salud pública a nivel mundial pero primordialmente en Latinoamérica. Para prevenirla, la mayoría de países latinoamericanos desarrollaron intervenciones de política de salud pública. En Argentina, existe el programa de VIH/SIDA e infecciones de transmisión sexual (ITS).

Objetivo:

A partir de su aplicación en la provincia de Tucumán, el presente trabajo tiene el objetivo de analizar los efectos del programa de VIH/SIDA e ITS implementado en instituciones públicas y relacionar la evolución epidemiológica de la sífilis congénita en tres maternidades de Tucumán con la aplicación de esta intervención.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo observacional, desde el año 2011 al 2014, 4 años después de la aplicación del programa (2010). Se extrajo a partir de los registros de organismos oficiales de salud, el número de nacidos vivos (RNV) y el número de RNV con SC, tanto de la provincia de Tucumán como de las maternidades. Se solicitó del permiso de cada hospital y del asentimiento verbal de los referentes del programa de salud de cada institución, para la realización de una entrevista sobre su percepción de la intervención a través de preguntas prefijadas. Los RNV con SC se mostraron de forma numérica y en tasas en función del tiempo, mediante tablas y gráficos, a partir de los cuales se realizaron las observaciones y comparaciones con la bibliografía. Por otro lado, las entrevistas fueron grabadas para posteriormente transcribirse y analizarse.

Resultados:

En Tucumán, el número de recién nacidos vivos con sífilis congénita aumentó de 79 (2011) hasta 138 (2014). En la maternidad No1, los casos de SC aumentaron hacia 2012 y 2013, para luego descender en 2014. Entretanto en la maternidad No2, el número de RNV con SC se incrementó progresivamente con los años hasta 2014 y en la maternidad No3, el registro se mantuvo prácticamente constante. Se observó que más de la mitad de los casos anuales de SC provinciales en 2011 pertenecen a la maternidad No1. Mientras que en 2014, los casos de SC institucionales hallados sumados corresponden a más de las dos terceras partes provinciales. En cuanto a las entrevistas, los referentes plantearon dificultades, relacionadas al recurso humano y a la eficiencia de los controles prenatales, o mas bien a la falta de ellos, con los que las pacientes frecuentemente llegaron al parto y/o cesárea.

Conclusión:

En la provincia de Tucumán, los casos de SC se incrementaron, alejándose cada vez más de la meta trazada para 2015. Esta patología debe concebirse actualmente como una de las problemáticas de salud pública derivadas del impacto de determinantes sociales, inequidades en salud y desigualdades sociales, por lo que requiere del fortalecimiento de dicho programa de forma articulada con el primer nivel de atención, principalmente. De esta forma se ofrecería la oportunidad de maximizar los recursos existentes y disminuir la morbi-mortalidad en infantes.
Palabras clave: Sífilis Congénita – Programas Nacionales de Salud – Prevención de Enfermedades – Maternidades.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto