• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
540-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ANÁLISIS DE UNA UNIDAD AMBULATORIA EN TUBERCULOSIS, EN UN HOSPITAL DE INFECTOCONTAGIOSAS AUTORES

SÁNCHEZ DONCELL, Javier HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”BRAGA, Ignacio HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”MENÉNDEZ VELOZ, Sandra HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”FRANCOS, Jose Luis HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”GONZÁLEZ MONTANER, Pablo HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”

Introducción:

La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infecciosas con mayor morbimortalidad. La pandemia de COVID-19 presentó un desafío que detuvo el progreso en la lucha contra esta enfermedad. Ante la necesidad de proporcionar una atención ágil, articulada y acorde a los requerimientos de la Gerencia Operativa de Epidemiología (GOE) y la dirección del hospital se decidió en mayo de este año la creación de los Consultorios de TB. El análisis de resultados se realizó desde la Unidad Febril de Urgencias

Objetivos:

Describir los casos de TB de novo de mayo a junio del 2023, obtener información clínica y epidemiológica.

Materiales y Métodos:

Estudio de cohorte retrospectivo de 169 pacientes con resultados confirmados de TB por medio de laboratorio. CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Pacientes mayores de 18 años TB positivos mediante baciloscopia, lavado broncoalveolar (BAL) y cultivo, del 1 de mayo al 30 de junio 2023. ANÁLISIS ESTADÍSTICO: Evaluación de datos de tipo observacional retrospectiva de pacientes atendidos en consultorios de TB durante el período comprendido, recolectados en base de Excel, con posterior análisis estadístico mediante RStudio.

Resultados:

Se realizaron 169 consultas con diagnóstico TB, 86 (51%) fueron diagnóstico de primera vez, 53 casos (62%) sexo masculino y 33 casos (38%) sexo femenino, edad promedio 35 años, 28 casos (33%) de CABA y 58 casos (67%) de provincia. Para el diagnóstico 60 casos (70%) fueron por baciloscopia, BAL 5 casos (6%) y cultivo 12 casos (14%). Síntomas presentes, tos (92%), pérdida de peso (80%), diaforesis (62%), fiebre (56%), disnea (36%) y hemoptisis (28%). Se registró el 100% de casos en SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino). El 23% presentó condición social desfavorable, 30% tabaquismo y consumo de sustancias psicoactivas, 20% desnutrición y 15% enolismo.

Discusión / Conclusiones:

La TB es un importante problema de salud pública que conlleva a una sobrecarga del sistema sanitario. Debido a las deficiencias y limitaciones en los sistemas de registro y notificación existe subregistro relevante. Cabe destacar la afectación en población joven y desigualdades sociales. Desde el Hospital Muñiz se busca identificar a esta población para acceder a un manejo oportuno.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto