• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0768-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ANÁLISIS DEL USO DE MÉTODO DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO (PCR MÚLTIPLE) EN MENINGOENCEFALITIS AGUDA DE LA COMUNIDAD EN SERVICIO DE EMERGENCIAS

ARAOZ, Benjamin HOSPITAL ANGEL CRUZ PADILLAHAURIGOT, María Belén HOSPITAL ANGEL CRUZ PADILLA

Introducción: 

Por su elevada morbimortalidad, la Meningoencefalitis constituye una urgencia infectológica. Su diagnóstico etiológico y tratamiento adecuado representan un verdadero desafío en los Servicios de urgencias médicas. Por esto, el arribo de métodos de diagnóstico microbiológico con resultados casi inmediatos es de gran ayuda para el abordaje de esta patología.

Objetivos: 

Describir los casos con diagnóstico presuntivo inicial de Meningitis Aguda de la Comunidad estudiados con PCR múltiple según edad, infección VIH/SIDA, etiología, resultado de análisis directo, tratamiento empírico. Analizar la correlación de características físico químicas, examen directo de LCR y resultado de cultivo y PCR múltiple. Analizar cambios de conducta realizados a partir de resultado de PCR (suspensión, adición, inicio) y tiempo (horas) entre informe bacteriológico y cambio de conducta.

Materiales y métodos: 

Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Población y muestra: Pacientes mayores de 14 años atendidos en Servicio de Emergencias con PCR múltiple de LCR durante el período de un año. Período de estudio: Junio 2021 a Junio 2022. Variables medidas: edad, tinción de Gram, resultado PCR múltiple, tratamiento antimicrobiano empírico, tiempo de cambio terapéutico. Datos de Historia clínica digital.

Resultados: 

Se analizaron 64 casos de pacientes que consultaron con cuadros compatibles con Meningitis Aguda en el período de un año. El estudio directo de LCR resultó positivo en 4 muestras (6,25%). Los esquemas empíricos más frecuentes fueron Ceftriaxona más Aciclovir (47,5%) y Ceftriaxona monoterapia (22,5%). Del total de muestras analizadas por PCR, once resultaron detectables: S.pneumoniae (4), Varicela Zoster (3), CMV (2), HSV (1) y C. neoformans (1). Todos los resultados se correlacionaron con análisis físico químico patológicos, con marcada pleocitosis. Tres de los 4 pacientes con neumococo presentaron cultivos convencionales coincidentes. Se realizó cambio de terapia en 8 pacientes (72,7%). El tiempo promedio fue 4,25 hs. Se mantuvo la terapia inicial en 3 pacientes (27,3%). El 82,9% de las muestras resultaron no detectables. Casi el 60% con LCR sin reacción inflamatoria. Se realizó ajuste de tratamiento en 26 casos (83,9%). El tiempo promedio fue de 19,9 hs. En 5 pacientes se mantuvo igual tratamiento. La falta de cambios oportunos en el tratamiento supuso la administración innecesaria de 168 dosis de antimicrobianos.

Discusión / Conclusiones: 

El 17% de los pacientes presentó resultados de PCR múltiple positivos, con buena correlación con físico químico y cultivos. En ellos se requirieron pocos cambios terapéuticos, en tiempo aproximado de 4 horas. Los casos negativos necesitaron mayor porcentaje de ajustes (84%), que se realizaron más tardíamente, con un elevado sobreuso de antimicrobianos. El panel de PCR múltiple para meningitis representa una oportunidad para el diagnóstico rápido de esta patología, siempre que sea implementada según criterios estandarizados y en conjunto con Programas de optimización de antimicrobianos.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto