• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0606-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ANÁLISIS DEL VIRUS BK EN PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES

OSUNA, Mauro Ezequiel LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASSOSA, Maria de Los Angeles LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASWACHNITZ, Yanina Paola LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASTEIXEIRA PINTO, Milton Nery LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASBERTONA, Vannina LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASCACERES, Guillermo LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASCELIA, Alejandro LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMASSOTO, Susana LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMAS

Introducción: 

El virus BK pertenece a la familia de los poliomavirus, contiene un genoma ADN doble cadena, actualmente se han descripto 4 genotipos distintos. La infección primaria ocurre en la primer década de vida, coloniza el tracto urinario y queda en latencia sin producir complicaciones al huésped inmunocompetente. En trasplantados renales, el mismo puede reactivarse, replicarse e iniciar viruria y viremia nuevamente, afectando de esta manera el órgano implantado. La medición del ADN viral del virus BK en orina mediante qPCR es un método de diagnóstico temprano con un valor predictivo negativo cercano al 100% y positivo cercano al 67%.

Objetivos: 

Estudiar la prevalencia de reactivación del virus BK en trasplantados renales en muestras de orina y plasma, y su relación con factores de riesgo asociados.

Materiales y métodos: 

A través de un análisis descriptivo, retrospectivo y transversal en el periodo comprendido entre mayo de 2017 a mayo de 2022, se estudiaron 672 muestras, correspondientes a 291 pacientes con pedido de determinación de viruria y viremia por qPCR para control post trasplante renal. El ADN fué extraído utilizando columnas comerciales “High Pure DNA- Roche” y la qPCR se realizó según protocolo de “Randhawa, et. al. 2011”.

Resultados: 

De un total de 291 pacientes trasplantados renales evaluados, se ha detectado la presencia de viruria BK en 41 pacientes (14%), y viruria con viremia BK en 18 pacientes (6.18%). Además, el 100% de los casos con viruria corresponde a pacientes masculinos con un promedio de edad de 46 años.

Discusión / Conclusiones: 

La prevalencia de reactivación del virus BK en pacientes post trasplante renal es menor a lo planteado en otros estudios, “Costa et. al. 2008” reportó 18,3 % y “Viscount et. al. 2007” un 24 %; y además, se da en su totalidad en varones , lo cual también podría ser un factor predisponente a la reactivación junto con mayor tiempo en diálisis, menor tiempo post trasplante, re-trasplantes, mayor grado de sensibilización, mayor número de mismatch, tipo de donante, coincidiendo con “Trofe-Clark. et. al. 2016”.

 

 

 

LABORATORIO CENTRAL DE REDES Y PROGRAMAS

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto