• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
064-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

ANÁLISIS INTEGRAL DEL IMPACTO DE LA VACUNACIÓN CONTRA ROTAVIRUS EN LA CARGA DE ENFERMEDAD DIARREICA EN ARGENTINA: DE LOS CASOS AL VIRUS

DEGIUSEPPE, Juan Ignacio INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"STUPKA, Juan Andrés INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"

Introducción: 

Rotavirus es el principal agente causal de la diarrea aguda no inflamatoria, principalmente en los menores de 5 años. La alta carga de enfermedad asociada a nivel mundial provocó el desarrollo de vacunas específicas, de las cuales dos fueron licenciadas y calificadas por la Organización Mundial de la Salud a partir del año 2006. Si bien se encontraban disponibles en el sector privado, en Argentina se introdujo en el Calendario Nacional como estrategia universal en el año 2015.

Objetivos: 

Analizar el impacto de la implementación de la vacunación específica en la carga de enfermedad diarreica en los menores de 5 años en Argentina.

Materiales y Métodos: 

Se realizó un estudio ecológico, descriptivo y transversal a partir de la consulta de distintos indicadores provenientes de diversas fuentes de información secundaria disponibles: a) casos notificados de diarrea aguda (SNVS 2.0, período 2012-2022); b) egresos hospitalarios a causa de diarrea aguda (DEIS, período 2012-2019); c) muertes por diarrea aguda (DEIS, 2012-2021); d) casos positivos de rotavirus (SNVS 2.0, período 2012-2022); e) genotipos circulantes de rotavirus (LNR, 2012-2022). En todos los casos, se analizaron los datos en el grupo etario de menores de 5 años. Asimismo, para cada variable se analizó su tendencia y se compararon los datos pre (previo al 2015) y posvacunales (posterior al 2015), mediante tablas de contingencia y el análisis de chi-cuadrado (nivel de significancia menor a 0,05).

Resultados: 

Se observó una tendencia descendente en los casos, los egresos hospitalarios y las muertes por diarrea aguda. Este mismo efecto se observó en la prevalencia de rotavirus global. El análisis comparativo demostró una reducción significativa del 47,2% en los casos, 20,8% en los egresos, 33,7% en las muertes y 51,9% en la prevalencia de casos específicos de rotavirus entre el periodo pre y posvacunal (p<0,05). Asimismo, a partir del año 2016 se observó una mayor proporción de genotipos antigénicamente distantes a la cepa vacunal.

Discusión / Conclusiones: 

La vacunación universal contra rotavirus representó una intervención exitosa en la reducción de la carga de enfermedad diarreica en los menores de 5 años en Argentina. Por otra parte, se observó un efecto de presión selectiva sobre los genotipos circulantes. Se considera necesario sostener la vigilancia continua de este evento inmunoprevenible, con un abordaje que permita integrar fuentes de información secundarias.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.