• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0164-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ANÁLISIS PROSPECTIVO DE ENTEROBACTERALES RESISTENTES A CARBAPENEMES RECUPERADOS EN EL AMBA ENTRE LOS AÑOS 2019 – 2021

GONZALEZ ESPINOSA, Francisco Eduardo UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBORMAZÁBAL, Cecilia HOSPITAL DONACIÓN FRANCISCO SANTOJANNIMAGARIÑOS, Francisco HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS LUISA CRAVENNA DE GANDULFOCEJAS, Stefanía HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS LUISA CRAVENNA DE GANDULFOANTONICH, Florencia UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBGUTKIND, Gabriel UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBRADICE, Marcela UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYBCEJAS, Daniela UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FFYB

Introducción:

Las infecciones por Enterobacterales resistentes carbapenemes (ERC) constituyen un serio problema de salud pública debido a su alta tasa de morbi-mortalidad.

Objetivos:

Analizar comparativamente las características de los ERC recuperados de pacientes internados en 2 hospitales del AMBA durante 3 periodos.

Materiales y métodos:

Se realizaron 3 estudios prospectivos en mayo-septiembre de 2019, 2020 y 2021. Se determinó la sensibilidad por métodos automatizados a aminopenicilinas, cefalosporinas, ertapenem, imipenem, meropenem, ciprofloxacina (CIP), gentamicina (GEN), amikacina (AKN), tigeciclina (TIG), trimethoprima-sulfamethoxazol (TMS) y por col-drop test a colistin (COL). Se consideraron como ERC a los Enterobacterales (Eb) que presentaron resistencia a al menos un carbapenem. Los ERC se clasificaron en MDR (multi-resistentes), XDR (extremo-resistentes) o PDR (pan-resistentes) según Magiorakos et al, 2012. La detección de carbapenemasas se realizó por método inmunocromatográfico, y por sinergia de doble disco con APB (300 µg) y EDTA (1 µmol) para enzimas de tipo KPC y MBL.

Resultados:

En los 3 periodos se recuperaron 1927 Eb, de los cuales el 12% (233/1927) resultaron ERC (19% en 2019, 10% en 2020 y 10% en 2021). Entre los ERC, Klebsiella pneumoniae fue la especie mayoritaria (70%), seguida de Providencia stuartii (15%) y Escherichia coli (4%). El 88% de ERC presentó resistencia a los tres carbapenemes y fue productor de carbapenemasas. La siguiente tabla muestra las características de los ERC recuperados.

Discusión / Conclusiones:

Se observó un incremento significativo en la población XDR en los ERC. Altos niveles de resistencia a CIP desestiman su uso en el tratamiento de las infecciones por ERC. La resistencia a TMS aumentó significativamente, alcanzando en 2021 el 79%. COL resultó activa en aprox. el 50% de los ERC recuperados en 2021, observándose una ligera disminución en los niveles de resistencia. TIG fue la droga con mayor actividad. La producción de MBL fue superior a las de enzimas tipo KPC, a excepción del año 2020. Solo 2 ERC fueron productores de KPC+MBL, y no se detectó la carbapenemasa OXA-48.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto