• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0490-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE EPISODIOS DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA: EXPERIENCIA EN HOSPITAL REFERENCIA EN CUYO

CABRAL, Myrna HOSPITAL CENTRALFLORES, Laura HOSPITAL CENTRALMARTINEZ RIOS, Melisa HOSPITAL CENTRALMORENO, Claudia HOSPITAL CENTRALVERNAZZI, María Laura HOSPITAL CENTRAL

Introducción:

A pesar de los adelantos para el diagnóstico de la endocarditis infecciosa (EI), tratamiento y prevención; mortalidad y complicaciones continúan elevados. Se han evidenciado cambios en clínica y epidemiología. Persisten diagnósticos tardíos.Vital conocer datos locales, compararlos con la literatura y formar equipos de trabajo multidisciplinarios.

Objetivos:

Determinar incidencia, presentación, características demográficas, factores de riesgo, tratamiento empírico adecuado (TEA), etiologías, resolución quirúrgica (RS); mortalidad global (MG) y discriminada según medio de adquisición. Medir estancia hospitalaria (EH).

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, desde 2019 a 2021. Se analizó: base de datos de pacientes con EI definida. Análisis estadístico: EPI info 7 e infostat Criterios de inclusión: mayores de 18 años y criterios de DUKE para EI definida.

Resultados:

45 episodios EI definida , 80% (n:36) sexo masculino (SM). Edad media: 50 años. Media de EH:50 días.Hipertensión arterial 62% (n:21), renal crónico en hemodiálisis (IRC/HD) 15% (n:5), y trasplante renal (Tx renal) 9% (n:3). Patología cardiaca previa (PCP) 40% (n:18). Dispositivo intracardiaco 20%(n:9) , usuario de drogas endovenosas 2% (n:1), procedimientos previos 16% (n:7).Comunidad: 71% (n:32) ,50% (n:16) agudas, 38% (n:12) sub-agudas y 12% (n:4) protésicas tardías. Mortalidad 19% (n:6). Estafilococo Aureus meticilino sensible (SAMS) 21% (n:7), Estafilococo Aureus meticilino resistente (SAMR) 12% (n;4)y Streptococcus gallolyticus 3% (n:3).Intrahospitalarias (IH): 13% (n:6) ,17% (n:1) protésicas tempranas; Enterococcus faecalis (EF) 50% (n:3) . Mortalidad 67 %. Asociadas a la asistencia sanitaria (AAS) 16% (n:7), 43% (n:3) protésicas tempranas; SAMR (n:2) 33%. y SAMS (n: 2) 33% .Mortalidad 57% (n:4). TAE 95% (n:42). RQ 66% (n:29). Embolias sépticas 43% (n:19).Etiologias: SAMR 21% (n:4) y SAMS 37% (n:7).MG: 31% (n:14). Al analizar las variables comparando: comunidad,AAS e IH: IRC, Tx renal y mortalidad p estadísticamente significativa (ES) : 0,004 ; p 0,01 ; p 0,004.

Discusión / Conclusiones:

Promedio de edad y predominio de SM, acorde a EIRA 3. PCP 40% similar a la literatura dado la prevalencia de cardiopatia degenerativa no reumática. Al analizar variables comparando sitio adquisicion: IRC, Tx renal y mortalidad con p ES. Mortalidad mayor AAS e IH coincidente a la bibliografía. SAMS y SAMR más frecuentes en EI comunidad y AAS, y EF en IH.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto