• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
342-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

ANÁLISIS TEMPORAL DE LA MORTALIDAD, MICROBIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE BACTERIEMIAS POR ENTEROBACTERALES PRODUCTORAS DE CARBAPENEMASAS

LIPARI, Flavio FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNCMORANDINI, Fabrizzio Nicolás DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICETRUIZ, Susana E. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS, UCCIRRAZABAL, Gabriela FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBACOMETTO, Aldana HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOHERNANDEZ, Daniela HOSPITAL PRIVADO UNIVERSITARIOSAKA, Héctor Alex DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA, FCQ-UNC, CIBICI-CONICET

Introducción:

Las bacteriemias por Enterobacterales productoras de carbapenemasas (B-EPC) son infecciones de difícil tratamiento y elevada mortalidad. Diferentes estrategias terapéuticas y de control se han implementado a lo largo del tiempo, sin embargo, pocos estudios han abordado la evolución temporal de parámetros clínicos y microbiológicos.

Objetivos:

Analizar la mortalidad, microbiología y epidemiología molecular de las B-EPC desde una perspectiva temporal.

Materiales y métodos:

Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo. De 2020 a 2022 se analizaron todas las B-EPC (n=93, adultos > 18 años) y se relevaron diferentes variables clínicas y microbiológicas. Se realizó/determinó: tipificación de especies (MALDI-TOF), sensibilidad antimicrobiana (Vitek2/Phoenix/difusión), tipo de carbapenemasa (PCR: KPC, NDM, VIM, IMP, OXA), secuenciación de genoma completo de Klebsiella pneumoniae (Illumina-Miseq, n=17).

Resultados:

El número de B-EPC/año fue (2020-2021-2022): 19, 41 y 33, con predominio de K. pneumoniae-73% (p<0.01) en todo el periodo. Los tipos de carbapenemasa fueron [2020-2021-2022 (Total)]: KPC [95%-59%-45% (61%)], NDM [0%-37%-52% (34%)], KPC+NDM [0%-5%-3% (3%)], OXA [5%-0%-0% (1%)], observándose tendencia al aumento en la proporción de NDM y disminución de KPC (p<0.01). La mortalidad-30 días (M30d) para B-EPC, B-EPC-KPC y B-EPC-NDM fue 42%, 39% y 47%, respectivamente. La M30d para B-EPC-KPC pasó de 56% en 2020 a 20% en 2022 (p<0.01), mientras que para B-EPC-NDM permaneció en torno al 47% desde su emergencia en 2021. El uso de ceftazidima-avibactam (CZA) para B-EPC-KPC fue 11% en 2020 y 40% en 2022, mientras que aztreonam-CZA para B-EPC-NDM fue de 11% en todo el periodo. Los principales linajes de K. pneumoniae fueron ST258 y ST307 (18% cada uno, asociados a KPC-2 y KPC-3, respectivamente) y ST11 (29%, asociado a NDM-5). El análisis del resistoma identificó 53 genes de resistencia (17±3/cepa).

Discusión / Conclusiones:

K. pneumoniae fue el principal agente. La baja en la M30d para B-EPC-KPC se correlaciona con un mayor uso de CZA. En este contexto emergió B-EPC-NDM, principalmente por K. pneumoniae ST11-NDM5 y el número de B-EPC/año aumentó un 95%. El comportamiento altamente dinámico de las Enterobacterales productoras de carbapenemasas se evidencia por las variaciones temporales observadas y señalan la gran capacidad de adaptación de estos microorganismos, cuyo abordaje requiere el monitoreo continuo de parámetros microbiológicos y de evolución clínica.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto