• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0279-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ANGIOMATOSIS BACILAR Y SARCOMA DE KAPOSI EN LESIÓN CUTÁNEA DE PACIENTE VIH POSITIVO

CÁRDENAS, Graciana Lucía HOSPITAL FJ MUÑIZVITTAR, Natalia HOSPITAL FJ MUÑIZRICART, Javier HOSPITAL FJ MUÑIZMORENO MACIAS, Laura HOSPITAL FJ MUÑIZVELÁSQUEZ, Jorge HOSPITAL FJ MUÑIZMARONNA, Esteban HOSPITAL FJ MUÑIZCORTI, Marcelo HOSPITAL FJ MUÑIZ

Introducción:

La angiomatosis bacilar (AB) es una enfermedad infecciosa poco frecuente, causada por bacterias del género Bartonella spp, transmitidas por vectores como pulgas, piojos, mosquitos y gatos. Provoca diferentes síndromes clínicos en el ser humano. En pacientes VIH positivos con LT CD4 + <100 cél/µL se asocia al desarrollo de lesiones angiomatosas con neovascularización que comprometen la piel y, en menor medida, mucosas, hígado, bazo y huesos. El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia que se caracteriza por hiperplasia vascular multifocal de origen endotelial relacionada con el herpesvirus humano 8 (HHV-8). También puede afectar la piel, mucosas y vísceras, siendo la variante epidémica una enfermedad marcadora de la infección avanzada por VIH.

Descripción del Caso/Casos:

Varón de 55 años, VIH positivo con LT CD4 + 6 cél/µL (1%) y abandono de TARV, antecedentes de psoriasis y HBV resuelta, en tratamiento empírico para tuberculosis diseminada. Presenta dermatosis caracterizada por múltiples lesiones violáceas sobreelevadas, bien delimitadas. Resaltan tres lesiones tumorales, de aspecto angiomatoide, con superficie ulcerada, no dolorosas. Se realizó biopsia que mostró en la dermis proliferación de células ahusadas con moderada atipía nuclear, dispuestas formando fascículos y estructuras cribiformes, con presencia de luces vasculares y extravasación de eritrocitos. La inmunohistoquímica fue positiva para HHV-8 confirmado el diagnóstico de SK. La reacción de polimerasa en cadena (PCR) fue detectable para Bartonella spp en la misma lesión. La serología para Bartonella spp fue negativa. Comenzó tratamiento con doxiciclina estando recibiendo rifampicina como tuberculostático. Inició TARGA con FTC/TDF-DTG DD, alcanzando CV <40 copias/ml en el primer control y LT CD4 + 39 cél/µL.

Discusión:

En la AB las lesiones cutáneas comienzan como pequeñas pápulas que pueden crecer hasta formar nódulos friables de color rojo violáceo. El diagnóstico diferencial principal es el SK. El estudio anatomopatológico es fundamental para el diagnóstico definitivo, y la serología puede ser negativa hasta en el 25% de los casos. Existen escasos reportes en la bibliografía del diagnóstico simultáneo de SK y AB en una misma lesión cutánea. Las alteraciones vasculares de ambas entidades pueden ser clínica e histológicamente similares, están asociadas a la infección avanzada por VIH, y se requiere un diagnóstico temprano y preciso debido a su manejo diferente. El pronóstico de estos pacientes es favorable con el tratamiento antibiótico adecuado y el rápido inicio de la TARGA.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto