• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
281-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

ANTES Y DESPUÉS DE LA TRANSICIÓN: EL CAMINO DE LAS PERSONAS VIVIENDO CON VIH DE TRANSMISIÓN PERINATAL

ORTIZ, Violeta Zulema HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"VEGA, Julián HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"SANTOS, María Lucía HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"BARLETTA, José Angel Enrique HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"ARAZI, Solange HOSPITAL DE PEDIATRÍA GARRAHANROLON, María José HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JUAN A. FERNÁNDEZ"

Introducción:

La adolescencia y la transición al cuidado del adultx (CA) son períodos de gran vulnerabilidad para todas las personas con afecciones crónicas. La heterogeneidad metodológica de los estudios de transición en personas viviendo con VIH los hacen difíciles de comparar entre sí. En Argentina, se desconoce cuántas personas viviendo con VIH de transmisión perinatal (VIH-TP) transicionaron al CA y en qué condición clínica se encuentran.

Objetivos:

Describir características demográficas, clínica vinculada al VIH y mortalidad en una cohorte de personas viviendo con VIH-TP antes, durante y después de la transición al CA en un hospital general de agudos de CABA.

Materiales y métodos:

Estudio observacional de cohorte retrospectivo. Se incluyeron personas viviendo con VIH-TP que transicionaron al CA y tuvieron al menos una consulta en el sitio luego de los 16 años de vida. El período de estudio abarcó desde feb-1987 hasta mar-2023. Las variables analizadas corresponden a datos clínicos y de laboratorio que fueron recolectados de historias clínicas, informes de laboratorio y sistemas de notificación. Los eventos clínicos relacionados al VIH se clasificaron según el sistema de estadificación clínica de la OMS. Para el análisis estadístico se utilizó Epi Info™ v7.2. El estudio fue aprobado por el comité de ética institucional.

Resultados:

Se incluyeron 103 sujetos, seguidos durante un total de 2682 años-persona; con una mediana de años de seguimiento individual de 25,6 años (Q1-Q3 23,1-29,5). Las características de la cohorte y los eventos clínicos presentados por la misma se muestran en la tabla 1 y gráfico 1, respectivamente. La mortalidad global fue del 14% (14) y la mortalidad atribuible al VIH de 8% (8). La mediana de edad al momento de la muerte fue de 23,5 años (Q1-Q3 22-27,7).

Discusión / Conclusiones:

Lxs adultxs viviendo con VIH-TP presentan alta carga de enfermedad asociada al VIH tanto antes como después de su transición. Ésta podría considerarse una oportunidad para mejorar la salud de esta población, integrando la atención de enfermedad avanzada con estrategias individualizadas que den respuesta a sus necesidades diferenciales. Son necesarios más estudios locales que incluyan estrategias cualitativas que permitan profundizar el conocimiento de esta población particular y el abordaje de su transición al cuidado del adultx.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto