• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE303
XVII Congreso SADI 2017

APROXIMACIÓN A LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS: NOTIFICACIÓN DE CASOS EN UN MUNICIPIO DEL CONURBANO BOANERENSE.

M Baldearena SECRETARIA DE SALUD MUNICIPALIDAD DE QUILMES, Argentina.SA Morúa SECRETARIA DE SALUD MUNICIPALIDAD DE QUILMES, Argentina.P Beveraggi SECRETARIA DE SALUD MUNICIPALIDAD DE QUILMES, Argentina.A Manco SECRETARIA DE SALUD MUNICIPALIDAD DE QUILMES, Argentina.ML Rossi SECRETARIA DE SALUD MUNICIPALIDAD DE QUILMES, Argentina.

Introducción

La tuberculosis sigue siendo una prioridad en muchos de los países en desarrollo. Su vigilancia y control requiere el esfuerzo conjunto de todo el personal sanitario.
Objetivo: Describir la información del módulo integrado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de la cohorte de tratamiento de pacientes con tuberculosis correspondiente a 2014 en el municipio.

Métodos

Diseño descriptivo transversal. Población residente diagnosticada con esta patología. Variables: sexo, grupo etario, localización, motivo de consulta, modalidad de tratamiento, comorbilidades y factores de riesgo social, efectores de atención según niveles asistenciales.

Resultados

Se notificaron 241 casos (204 nuevos). La Tasa de Prevalencia de notificación fue 41,34/100.000 habitantes y Tasa de Incidencia de notificación fue 34,99/100.000 habitantes. El 86,3% tenía entre 15 y 64 años (predominio de población económicamente activa), razón varones/mujeres de 1,5. El 84,23% presentó localización pulmonar; el motivo de consulta predominante (94,6%) fue la sintomatología respiratoria El 82,58% realizó tratamiento autoadministrado y un 14,93% estrictamente supervisado y/o mixto. Sólo para el 29,06% de los pacientes se solicitó serología para HIV. Sólo en el 44% de los casos se informó acerca de las comorbilidades, predominando el abuso de alcohol y de drogas y el tabaquismo. Sólo en el 30% se informó sobre factores de riesgo social, siendo la desocupación y Necesidades Básicas Insatisfechas las más enumeradas. Los efectores del segundo y tercer nivel de atención registraron mayor atención y tratamiento.
Tabla 1. Indicadores Epidemiológicos:

Conclusión

Los datos son alarmantes, pero coinciden con otras jurisdicciones. Debe insistirse con la importancia de la notificación oportuna y en la calidad de la información.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto