• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE306
XVII Congreso SADI 2017

ARTITRITIS FÚNGICA POR HONGOS ENDÉMICOS: SERIE DE CASOS

CF Romero Sanatorio Allende, Argentina.B Palacio Sanatorio Allende, Argentina.M Marino Sanatorio Allende, Argentina.F Govedic Sanatorio Allende, Argentina.S Carrizo Sanatorio Allende, Argentina.F Riera Sanatorio Allende, Argentina.C Bergallo Sanatorio Allende, Argentina.

INTRODUCCIÓN:

La artritis fúngica es la inflamación de una articulación producida por hongos invasores. La artritis por fúngica puede ser causada por la propagación de hongos a través del torrente sanguíneo o mediante la inserción directa de hongos en una articulación . Es rara en pacientes inmunocompetentes. Los síntomas de la artritis fúngica incluyen dolor, calor, hinchazón, calor, enrojecimiento y pérdida del rango de movimiento de la articulación afectada. Se diagnostica al analizar el líquido articular afectado con aislamiento micológico, histopatología y serología. El tratamiento antifúngico de elección dependerá del hongo aislado, siendo la anfotericina, común a todos los tratamientos.

RESUMEN DE CASOS:

Se describen 5 casos de artritis fúngica, 3 coccidioidomicosis y 2 histoplasmosis. Respecto de los casos de Coccidioidomicosis, los 3 pacientes habitan zonas endémicas, con serología positiva, cultivo micológico positivo, 2 de los casos con histopatología positiva. 2 de los paciente presentaban inmunocompromiso (Transplante Renal / HIV)
Respecto de los casos de histoplasmosis, 1 presento inmunocompromiso (HIV), en ambos casos no se evidenció en la histopatología, solo en cultivo micológico y serología positiva.
En los 5 casos descriptos, solo los casos de coccidioidomicosis presentaron comprimiso sistémico con cuadro febril y afección pulmonar.
Ningun caso presentó mortalidad relacionada.
El tratamiento supresivo antifúngico fue instaurado en todos los casos.

CONCLUSION:

Las artritis fúngicas representan cuadros clínicos poco frecuentes. No está determinada la duración del tratamiento, especialmente en imnunocomprometidos. Ante la sospecha clínica debe intentar realizarse el aislamiento micológico a fines de realizar un tratamiento adecuado y de manera prolongada. El pronóstico está en directa relación con el grado de compromiso articular al momento del diagnóstico.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología