• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0021-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ARTRITIS INFECCIOSA POSTERIOR A ARTRORESONANCIA. REPORTE DE 2 CASOS

VILLALBA APESTEGUI, Pedro Andres HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"MENDEZ, Gustavo Adolfo HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"NIVEYRO, Carla HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"VILLALBA, Viviana HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"ACOSTA, Ramona HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR "RAMÓN MADARIAGA"

Introducción:

La artroresonancia es un estudio contrastado intra articular utilizado para evaluar tegumentos peri articulares (tendones, ligamentos, musculo, cartílago y capsula articular). Tasa de infección del procedimiento conocidas son del 0,00002%. Se reportan 2 casos de infección articular por Staphylococcus aureus secundarias al procedimiento.

Descripción del Caso/Casos:

Paciente 1. Mujer de 53 años. Internada por Coxodinia refractaria. Antecedente de desgarro hace 6 meses. Se realiza Artroresonancia de cadera bilateral. Evoluciona posterior al procedimiento con dolor en cadera izquierda, escala 10/10. Articulación coxo femoral con impotencia funcional, miembro en flexión. Sin flogosis, afebril. Laboratorio: Hemoglobina 12.40 gr/dl, Leucocitos 11.190 (72% neutrófilos), eritrosedimentacion 117 mm/h, Proteina C reactiva 9.38 mg/dl. RMN que informa Moderado incremento del líquido intraarticular coxofemoral izquierdo de contenido homogéneo, asociado a signos de edema del compartimiento muscular aductor y planos grasos circundantes. Luego de contraste endovenoso se evidencia realce de la sinovial. Presenta fracaso de artrocentesis, por lo que se sugiere Artrotomía, se practica capsulectomia y toilette. Cultivos desarrollan Staphyloccocus aureus meticilino sensible. Tratamiento Cefazolina 6/día con respuesta favorable. Paciente 2. Hombre de 44 años. Internado por omalgia derecha. Antecedente de cirugía de hombro hace 2 años. Posterior a Artroresonancia inicia con dolor e impotencia funcional. Articulación hombro derecho leve aumento de tamaño, sin flogosis. Afebril. Laboratorio: Hemoglobina 12.2 gr/dl, leucocitos 6430 (77.5% neutrofilos), Eritrosedimentacion 81mm/h, Proteina C reactiva 96.6 mg/dl. Ecografía Bursa subacromial-subdeltoidea distendida por la presencia de banda liquida heterogénea de 43x13x40mm, asociado a moderada cantidad de líquido intra articular. Tendón del biceps rodeada de banda líquida de 32mm. Artrocentesis presenta Ph 7, turbio amarillo, Glucosa <5, proteínas 4.81, albumina 2.21, LDH 4752, Células 35.750 mm3. Se realiza artroscopia con toilette. Cultivos desarrollan Staphylococcus aureus sensible a meticilina, realiza Cefazolina 6gr/día por 7 días. Completa 4 semanas con Trimetropima sulfametoxazol. Evolución favorable.

Discusión:

La presentación subclínica revela la importancia de asociar el antecedente del estudio contrastado al dolor articular poder para poder realizar un diagnóstico y tratamiento oportuno y lograr disminuir el riesgo de complicaciones y/o secuelas. Ambos casos presentaron reactantes de fase aguda elevados.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto