• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6463902-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

BACTEREMIAS POR CLOSTRIDIUM ESPECIES SU DIFICIL INTERPRETACION. SERIE DE CASOS

REQUENA, Alifuet Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.CABRERA, Maria Constanza Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.GEAR, Olivia Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.GONZALEZ, Silvia Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.MARCHETTI, Eliana Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.AGUIRRE, María Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.BRUNO, Daniela Vanina Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.CURCIC, Denise Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.PRIETO, Maria Florencia Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.SILISQUE, Gabriela Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.MARANZANA, Aldo Hospital General de Agudos P. Piñero, Argentina.

Introducción

Las bacteriemias causadas por bacterias anaerobias son infrecuentes en el ámbito hospitalario. El género Clostridium especialmente Clostridium perfringens, es el más frecuente; siendo escasas las revisiones en la literatura.

Objetivo: Determinar las características clínicas, factores de riesgo de los pacientescon bacteriemia por Clostridium species y la evolución de la infección.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo, retrospectivo y observacional que incluyo pacientes con aislamiento de Clostridium species en por los menos un hemocultivo, durante el período abril de 2023 y abril de 2024 identificados en la Sección de Microbiología en un Hospital General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Los datos recogidos de las historias clínicas fueron aspectos demográficos, comorbilidades y posible origen de la infección. Las variables continuas se resumieron en promedios ± desviación estándar o mediana con percentilo 25-75 (PC 25-75).

Resultados

Fueron incluidos 8 pacientes con bacteriemia en un periodo de 12 meses.

El anaerobio más frecuente fue Clostridium perfringens con 6 de 8 hemocultivos (80%), un caso de Clostridium tertium y uno de Clostridium sordelli. La asociación entre sexo y microorganismo resultó ser más frecuente en hombres (4/6). La edad promedio fue 75 años (39 – 94 años). El foco probable de infección fue abdominal (2), piel y partes blandas (2), urinario (1) y foco desconocido (3).

En la presentación inicial se constató leucocitosis en el 80%, serología para HIV no reactiva en 6 pacientes; los restantes no fueron testeados. Las comorbilidades descriptas fueron: cáncer, diabetes, cirugía del tracto digestivo e internación prolongada.

Todos los pacientes recibieron tratamiento antibiótico empírico adecuado con diferentes esquemas antibióticos durante un mínimo de 3 días.

La mortalidad fue del 50% en nuestra serie de casos; la cual no se puedo relacionar asociado a la bacteriemia debido a sus comorbilidades.

Conclusión

La bacteriemia por Clostridium species es un acontecimiento infrecuente de muy difícil interpretación en la práctica clínica; presente en pacientes con múltiples factores de riesgo en los cuales la mortalidad es elevada.

En nuestro estudio las bacteriemias por Clostridium fueron similares a otras publicaciones. En pacientes con las comorbilidades descriptas se deberia sospechar el riesgo de bacteriemia por anaerobios; sin embargo seria necesario realizar estudios prospectivos y valorar otras variables.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.