• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1657
XIX CONGRESO SADI 2019

Bacteriemia polimicrobiana: utilidad de los paneles PCR múltiplex. A propósito de un caso.

MF Gil Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaS Esposto Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaC Vescina Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaC Lutkeviziuz Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaS Oderiz Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, ArgentinaP Eguiguren Hospital de Niños Sor Maria Ludovica, Argentina

Introducción

Las bacteriemias polimicrobianas representan un desafío diagnóstico y terapéutico. Los tiempos habituales para la identificación y pruebas de sensibilidad, particularmente en la era de la multirresistemcia, conllevan un potencial aumento de la morbi-mortalidad de los pacientes. Una de las ventajas de los paneles sindrómicos de sepsis es su aplicación en estos cuadros, en donde arribar al diagnóstico sólo con cultivos convencionales implica al menos 24-48 hs y el riesgo de no recuperar a todos los agentes causales.

Describimos un caso de bacteriemia polimicrobiana a enterobacterias en pediatría en el que la utilización del panel PCR múltiplex de sepsis fue definitorio para arribar al diagnóstico.

Descripción del caso

Niño de 6 meses de edad, internado en Unidad de Cuidados intensivos por Síndrome de intestino corto y Síndrome de Moebius.

Al día 50 de internación presentó cuadro de sepsis grave por lo que se tomaron hemocultivos (HMC) central y periférico y se medicó empíricamente con piperacilina tazobactam y vancomicina. Los hemocultivos resultaron positivos con bacilos gram negativos (tiempo diferencial de 1,5 hs). Por ser un paciente colonizado por Klebsiella pneumoniae (Kpn) productora de carbapenemasa KPC (hisopados rectales positivos), se decidió hacer panel de sepsis FilmArray®, resultando detectable Serratia marcescens (Sm), Kpn y gen KPC. En los subcultivos habituales (agar sangre, agar Levine y ChromID® CPS) se recuperaron Kpn y Citrobacter freundii con sus resistencias naturales, ninguno productor de KPC. Sólo se logró aislar Sm productora de KPC luego de subcultivar el hemocultivo en un medio selectivo ChromAgar KPC basándonos en el resultado del FilmArray®. A las 24 horas de inicio del cuadro de sepsis se retiró el catéter venoso central, en el que se aisló Kpn.

El paciente fue tratado con meropenem (dosis máxima e infusión prolongada), amikacina y TMS, negativizando los hemocultivos al dia 8° de evolución. 22 días después de suspendida la antibióticoterapia recayó la infección polimicrobiana tratándose de una infección asociada a catéter. Evolucionó favorablemente con antibioticoterapia y retirándose el dispositivo.

Conclusión

Dentro de nuestro algoritmo de trabajo se utiliza FilmArray® en bacteriemias por bacilos gram negativos en pacientes colonizados por productores de KPC debido al impacto en el tratamiento antimicrobiano y la mortalidad del paciente.

En este caso clínico, la utilización de paneles de PCR múltiplex, no solo acortó los tiempos diagnósticos si no que complementó el resultado del cultivo convencional con gran impacto clínico.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto