• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
311-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

BACTERIEMIA POR BACTERIAS GRAM NEGATIVAS EN ADULTOS INTERNADOS EN SALA GENERAL Y UTI/UCO EN EL HOSPITAL PRIVADO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED: COHORTE DESCRIPTIVA DE GÉRMENES MÁS FRECUENTES, SENSIBILIDAD E IMPACTO EN LA MORBI-MORTALIDAD

PAEZ, Habik HOSPITAL PRIVADO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCEDHUAIER,Emilio Felipe HOSPITAL PRIVADO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCEDGALVAN, María E. HOSPITAL PRIVADO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

Introducción:

Los bacilos Gram negativos (BGN) son uno de los principales gérmenes causantes de bacteriemias, siendo un desafío diagnóstico por la versatilidad de mecanismos de resistencia antimicrobiana, adecuación de antibioticoterapia empírica y posteriormente dirigida en base a su identificación y sensibilidad. La sepsis en bacteriemias, tiene una alta tasa de mortalidad y un impacto negativo en prolongación de estancia hospitalaria, mayor días de antibioticoterapia de amplio espectro y mayores costos al sistema de salud como consecuencia. Los gérmenes multirresistentes como los productores de BLEE, KPC o MBL tienen un impacto aun mayor.

Objetivos:

Describir prevalencia de gérmenes y perfil de resistencia en los eventos de Bacteriemia por BGN en el periodo entre junio 2022 a junio 2023 en el Hospital Privado Nuestra Señora De La Merced; y relacionar con la mortalidad, días de estancia hospitalaria y días de antibiótico de antibiótico. Describir foco infeccioso y lugar de adquisición.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de cohorte retrospectiva sobre la totalidad de bacteriemias en pacientes mayores de 18 años en un hospital de alta complejidad privado de la provincia de Buenos Aires.

Resultados:

Sobre 142 episodios de bacteriemia por BGN, la mediana de edad fue de 70 años y un 50,35% fue sexo femenino. El 67% corresponden a internación en Unidad de Cuidados Críticos (UTI). El promedio de Charlson fue de 5.41 (rango 0 a 15). 15,49 % eran inmunocomprometidos. Los focos más frecuentes fueron neumonías 38,7%, bacteriemia asociado a catéter 15,5% e infección del tracto urinario 14,1%. Los gérmenes más frecuentes fueron Klebsiella Pneumoniae (38,7% n= 55) y Escherichia Coli (36,6% n= 52), y los mecanismos de resistencia fueron BLEE 11,3 % (IC 95% 7,39 -17,78), KPC 1,41% (IC 95% 3,50-5,55) y MBL 13, 47%. (IC 95% 8,729 – 20,23). La mortalidad global fue de un 65,25% (IC 95% 56,96 – 72,70) siendo 97,18% relacionada directamente con el evento. No hubo diferencia significativa entre mortalidad e inmunosupresión. Hubo asociación entre multirresistencia (BLEE KPC y MBL) y mortalidad p=0.036. La mortalidad cuando la bacteriemia fue por carbapenemasa fue de 20,65% respecto a 4,10% sin carbapenemasa (p=0.008).

Discusión / Conclusiones:

Así como refiere la bibliografía, la mortalidad por bacilos gram negativos tiene gran impacto en pacientes. La mortalidad es mayor en pacientes en terapia y con gérmenes multirresistentes, aunque encontramos una mortalidad menor que la reportada.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto