• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE704
XIX CONGRESO SADI 2019

Bacteriemia por Pseudomonas aeruginosa: continúa siendo una infección grave independientemente del perfil de resistencia

AN Rearte CEMIC, ArgentinaF Nicola Laboratorio de Microbiología, Parasitología y Micología, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, ArgentinaD Torres Sección Infectología, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, ArgentinaL Amaya Laboratorio de Microbiología, Parasitología y Micología, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, ArgentinaP Bonvehí Sección Infectología, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, ArgentinaE Temporiti Sección Infectología, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, ArgentinaN Moreno Departamento de Medicina Interna, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, ArgentinaF Herrera Sección Infectología, Hospital Universitario CEMIC, Buenos Aires, Argentina

Introducción:

Las bacteriemias por Pseudomonas aeruginosa (PA) representan un problema a nivel mundial para la Salud Pública dada su la elevada mortalidad. La evidencia es aún hoy contradictoria respecto a si el perfil de multiresistencia está asociado a una peor evolución.

Métodos:

Estudio retrospectivo de cohortes. Se incluyeron los episodios de bacteriemia por PA en adultos internados en un hospital universitario de Buenos Aires, desde Enero 2014 a Octubre 2018. Se compararon los grupos según el perfil de resistencia: Grupo 1 (G1) sin multiresistencia y grupo 2 (G2) con perfil de multiresistencia. Se registraron las características clínicas, microbiológicas y evolución. Se emplearon los análisis de Chi-Cuadrado y Kruskall-Wallis para las variables categóricas y continuas, respectivamente.

Resultados:

Se incluyeron 95 episodios de bacteriemia por PA, G1: 64 (67%) y G2: 31 (33%). El 85.3% fueron nosocomiales. El G1 fue más añoso con una mediana de 69 años (P25-75: 59-76 años) vs G2: 61 años (P25-75: 44-75 años, p=0.038); y tuvo más comorbilidades por score de Charlson, G1: 6 (P25-75: 4-8) vs G2: 4 (P25-75: 2-6, p=0.048). La mediana del score de APACHE II y PITT fue similar en ambos grupos, G1: 18.5 (12.5-25) vs G2: 16 (12-19, p=0.296) y G1: 2 (0-4) vs G2: 0 (0-3, p=0.334), respectivamente. Por otro lado, el inmunocompromiso y la neutropenia fueron menos frecuentes en el G1: 59.7% vs G2: 90%, (p=0.035) y G1: 6.3 % vs G2: 32.3% (p= 0.001), respectivamente. También lo fueron la terapia previa con carbapenemes G1: 39% vs G2: 82 % (p=0.005), terapia previa con quinolonas G1: 11.4% vs G2: 31.8% (p=0.005), y la colonización con PA multiresistente G1: 3.1% vs G2: 29% (p<0.0001). A pesar de haber recibido una mayor proporción de terapia empírica apropiada en el G1: 95% vs G2: 55% (p=0.0001), el desarrollo de shock, la admisión en UTI y la mortalidad a 30 días fue similar en ambos grupos: G1: 48.4 % vs G2: 35.5 % (p= 0.23), G1: 61 % vs G2: 51 % (p= 0.33) y G1: 31.3% vs G2: 45% (p=0.18), respectivamente. Sin embargo, la mortalidad relacionada a infección posterior al dia 30 fue mayor en el G2, G1: 21.9 % vs G2: 51.6% (p=0.003).

Conclusiones:

La bacteriemia por PA ha tenido una mortalidad elevada en esta población independientemente del perfil de resistencia encontrado. Esto probablemente refleje la complejidad de los factores que intervienen y deben tomarse en cuenta para el manejo de estos pacientes.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.