Introducción
Las Salmonellas sp. son una importante causa de bacteriemia adquirida en la comunidad en adultos infectados por VIH. Esta infección se asocia con recuentos de linfocitos CD4 <200/mmᶟ, un riesgo elevado de complicaciones metastásicas, bacteriemia recurrente y mortalidad, a pesar del tratamiento antibiótico. Se reportan tres casos en un año en un centro de referencia.
Materiales y Métodos
Se analizaron tres casos de pacientes con VIH y bacteriemia por Salmonella sp tratados en un centro de referencia durante un año. Los criterios de inclusión fueron:
1. Pacientes adultos diagnosticados con VIH.
2. Recuento de linfocitos CD4 <200/mm³.
3. Confirmación de bacteriemia por Salmonella sp mediante hemocultivos positivos.
Los datos se obtuvieron del expediente medico de cada paciente. Los tratamientos se ajustaron según las guías clínicas y la evolución clínica observada en cada paciente.
Objetivos
1. Objetivo Principal: Evaluar la presentación clínica, diagnóstico, tratamiento y evolución de la bacteriemia por Salmonella sp en pacientes adultos con VIH y recuento de linfocitos CD4 <200/mm³.
2. Objetivo Secundario: Destacar la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado con antibióticos para mejorar la evolución clínica y reducir la mortalidad en pacientes con VIH y bacteriemia por Salmonella sp.
Discusión
Estos casos subrayan la complejidad y gravedad de las infecciones por Salmonella sp en pacientes con VIH, especialmente aquellos con recuentos de CD4 <200/mmᶟ y sin tratamiento antirretroviral regular. Estas infecciones requieren un manejo agresivo y monitoreo constante debido al riesgo elevado de complicaciones y mortalidad. La evolución favorable en estos casos resalta la importancia del diagnóstico temprano y la administración adecuada de antibióticos.
Conclusión
La bacteriemia por Salmonella sp en pacientes con VIH representa un desafío clínico significativo debido a su alta morbilidad y mortalidad. El manejo efectivo incluye un diagnóstico temprano, un tratamiento antibiótico apropiado y un seguimiento cercano para prevenir recurrencias y complicaciones.