• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE171
XVII Congreso SADI 2017

Bacteriemia por Staphylococcus coagulasa negativo ¿son todas iguales?

M Scaglia Sanatorio Trinidad Mitre, ArgentinaS Kogan Sanatorio Trinidad Mitre, ArgentinaR Musante Sanatorio Trinidad Mitre, ArgentinaL Bottinelli Sanatorio Trinidad Mitre, ArgentinaA Macchiavello Sanatorio Trinidad Mitre, ArgentinaC Salgueira Sanatorio Trinidad Mitre, ArgentinaJ Altclas Sanatorio Trinidad Mitre, Argentina

Introducción:

Staphylococcus coagulasa negativo (SCN) son comensales de piel, narinas y conductos auditivos. Por mucho tiempo fueron considerados como no patógenos, sin embargo, actualmente, son responsables de infecciones severas.
A su vez, son los gérmenes que se aíslan con mayor frecuencia en los hemocultivos y su sensibilidad a glicopéptidos ha ido disminuyendo. Por lo cual su jerarquía es un desafío clínico.

Objetivo:

Analizar las diferencias entre las bacteriemias por S.epidermidis meticilino resistente (SeMR) y SCN meticilino resistente restantes (ScnMR).

Método:

Entre junio de 2014 y diciembre de 2016, en un centro de 280 camas de CABA se realizó un análisis prospectivo observacional descriptivo comparativo de todas las bacteriemias por cocos gram positivo en racimo, seleccionándose el subgrupo de SCN meticilino resistente para su estudio.
Se evaluaron parámetros epidemiológicos, sensibilidad del germen, valores de CIM y mortalidad relacionada con la bacteriemia.

Resultados:

Se registraron 107 episodios, 68 bacteriemias por S. aureus, que se excluyeron del estudio, y 39  bacteriemias continuas por SCN (34 MR y 5 MS).
Se estudiaron comparativamente SeMR y  ScnMR. Analizando 34 episodios en 31 pacientes (pts). SeMR en 14 (6 hombres y 8 mujeres); y 20 ScnMR: S.hominis(7), S.haemolyticus(6), S.capitis(4), S. lugdunensis(1) y SCN no tipificado(2); 9 hombres y 11 mujeres.
La mediana de edad fue de 51.5 años (rango 32-92) para SeMR y 57.5 (rango 40-83) para los SCNMR.
El 86% (12/14) de las bacteriemias por SeMR fueron asociadas al cuidado de la salud. Nueve pts presentaban comorbilidades al momento de la bacteriemia. La bacteriemia fue primaria en menos de la mitad de los episodios (6/14, 43%) y asociada a catéter en 36% de los casos (5/14). Todos los aislamientos fueron sensibles a vancomicina (VAN) con CIM =2mcg/mL en 86% (12/24) de las cepas. Sólo un pte falleció (7%), portador de 3 comorbilidades, con bacteriemia complicada por foco osteoarticular, asociada a los cuidados de la salud, con CIM a VAN de 2 mcg/mL.
Respecto de ScnMR, el 85% (17/20) de los episodios se asoció a los cuidados de la salud. Presentaban alguna comorbilidad, 19. La bacteriemia fue primaria en 2/3 de los episodios (13/20). Mientras que la bacteriemia asociada a catéter se diagnosticó en el 25%. Respecto a los valores de CIM para VAN hubo una distribución equitativa entre 0.5 y 2mcg/mL (19 aislamientos). Los 2 pts que fallecen (10%) presentaban bacteriemia por S.hominis (CIM 0.5 y 1mcg/mL), tenìan EPOC (uno era HIC), eran asociadas a los cuidados de la salud, y no presentaban bacteriemia complicada.

Conclusión:

Las bacteriemias por SeMR y ScnMR fueron, en su mayoría, asociadas a los cuidados de la salud (85% 29/34). En nuestra población sólo un evento presentó CIM= 4mcg/mL, por lo cual la VAN continua siendo el antimicrobiano de elección. La mortalidad global por SCNMR resultó baja (3/34, 9%), por SeMR 7% y ScnMR 10%.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología