• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE150
XVII Congreso SADI 2017

BACTERIEMIAS A BACILOS GRAM NEGATIVOS EN ADULTO MAYOR: DIFERENCIAS ENTRE ORIGEN URINARIO Y NO URINARIO

AV Bonifacio Infectología. Policlínico PAMI I INSSJP, ArgentinaOF Teglia Infectología. Policlínico PAMI I INSSJP, ArgentinaMG Nogueras Bacteriología. Policlínico PAMI II INSSJP, Argentina

La frecuencia de bacteriemias aumenta en los pacientes de edad avanzada y es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad. La tasa de incidencia de bacteriemias por infección urinaria por bacilos Gram negativos es relativamente baja en pacientes menores de 60 años, incrementándose con la edad. Nos propusimos analizar los episodios de bacteriemia por bacilos Gram negativos en adultos mayores y comparar las de origen urinario versus otros focos. Para ello se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal. Se estudiaron episodios de bacteriemias a bacilos Gram negativos en adultos mayores de 65 años de ambos sexos todos internados. La población se identificó mediante los informes de microbiología y se evaluó posteriormente al resultado positivo. Se incluyeron 59 episodios de bacteriemias a bacilos Gram negativos. El 33.9% fueron de origen urinario (n: 20) y en el 66.1% (n: 39) se identificó como otro origen (respiratorio, abdominal, asociado a cateter) o fue de origen desconocido.  El microorganismo más frecuente fue E. coli en el 52% (n: 13). El grupo KESC (Klebsiella spp, Enterobacter  spp, Serratia  spp y Citrobacter  spp)  fue más prevalente en aquellas bacteriemias de origen no urinario que urinario (86.4%  vs 13.6% p=0.052). Fue significativamente más frecuente la multirresistencia en bacteriemias de origen no urinario (85.7% p= 0.019). El tratamiento empírico fue inadecuado en 4 pacientes. El shock séptico se presentó principalmente en bacteriemias de origen no urinario (80% vs 20%), la mortalidad fue significativamente mayor en este grupo (87.5% p= 0.036). Por lo que se puede inferir que el foco de origen urinario fue el más frecuente al igual que lo descripto en la literatura y se asoció a menores tasas de multirresistencia, sepsis severa/shock séptico y mortalidad. El microorganismo más prevalente en foco urinario fue E. coli, mientras que el grupo KESC predominó en las de origen distintos del urinario con mayores tasas de multirresistencia.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto