• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0469-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

BACTERIEMIAS POR BACILOS GRAM NEGATIVOS CON MECANISMO ENZIMÁTICO DE RESISTENCIA COMBINADO EN UN HOSPITAL PÚBLICO

CORBALAN, Lucia HIGA "GRAL SAN MARTÍN"ANBINDER, Ailin HIGA "GRAL SAN MARTÍN"AMICO, Juan HIGA "GRAL SAN MARTÍN"PATTERER, Ayelén HIGA "GRAL SAN MARTÍN"SUCHOWIERCHA, Nadia HIGA "GRAL SAN MARTÍN"AGUILERA, Karina HIGA "GRAL SAN MARTÍN"DE LA PARRA, Gloria HIGA "GRAL SAN MARTÍN"LARES, Monica HIGA "GRAL SAN MARTÍN"COPPOLA, Aldana HIGA "GRAL SAN MARTÍN"YANTORNO, Maria Laura HIGA "GRAL SAN MARTÍN"ANGELETTI, Virginia HIGA "GRAL SAN MARTÍN"GARCIA, Cecilia HIGA "GRAL SAN MARTÍN"NUCCETELLI, Yanina HIGA "GRAL SAN MARTÍN"PADLOG, Rosana HIGA "GRAL SAN MARTÍN"BURON, Marilin HIGA "GRAL SAN MARTÍN"REYNALDO, Mariana HIGA "GRAL SAN MARTÍN"

Introducción:

La pandemia por SARS-CoV-2 aceleró 10 años la emergencia de mecanismos de resistencia antimicrobiana (M-RAM), principalmente en los bacilos gram negativos. Como consecuencia, se registró la aparición de enterobacterias con mecanismo enzimático de resistencia combinado, lo que representa un desafío tanto en la elección del tratamiento empírico como dirigido.

Objetivos:

Describir los episodios de bacteriemias producidas por bacilos gram negativos con mecanismo enzimático de resistencia combinado.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo donde se analizan las características epidemiológicas, clínicas, evolutivas y microbiológicas de los episodios de bacteriemia por bacilos gram negativos con mecanismo enzimático de resistencia combinado, en un hospital público de alta complejidad en el período comprendido entre enero del año 2021 y enero del año 2022.

Resultados:

Se analizaron 26 bacteriemias en 25 pacientes. Edad (mediana) 57 años. Hombres: 62%. Área de internación: 39% en unidad de terapia intensiva-COVID-19 (UTI-COVID-19), 31% en unidad de terapia intensiva (UTI), 12% en clínica médica, 18% en otras. Exposición previa a antibióticos 73%, internación previa 31%, catéter venoso central 85%. COVID-19 39%. Días de internación hasta la bacteriemia (mediana): 17. Focos de infección: bacteriemia primaria 46%, bacteriemia asociada a catéter 23%, neumonía asociada a ventilación mecánica 19%, otros focos 12%. Tratamiento empírico: Meropenem/Colistin 35%, Piperacilina-tazobactam/Colistin 23%, otros 42%. Tratamiento dirigido: Meropenem/Colistin/Fosfomicina 15%, Ceftazidima-avibactam/Aztreonam 12%, Meropenem/Amikacina 8%, Meropenem/Fosfomicina 8%. Mediana de duración de la terapia antimicrobiana: 7 días. Aislamiento microbiológico: Klebsiella pneumoniae 85%, Enterobacter cloacae 11%, Escherichia coli 4%. M-RAM: MBL + BLEE 62%, MBL+ KPC 19%, OXA+ BLEE 12%, MBL+ OXA 4%, otros 3%. Se registró un microorganismo con triple mecanismo enzimático (KPC+ MBL+ OXA). La mortalidad a los 7 días fue 39%, 50% correspondieron a pacientes de UTI-COVID-19, 20% de UTI, 30% de otras áreas.

Discusión / Conclusiones:

Klebsiella pneumoniae fue el microorganismo aislado más frecuente. Predominó la combinación de mecanismo MBL + BLEE. Aproximadamente un tercio de los pacientes fallecieron.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto