• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
184-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

BACTERIEMIAS POR ENTEROBACTERIAS: EVOLUCIÓN CLÍNICA SEGÚN LA RESISTENCIA ANTIBIÓTICA

F Herrera Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaAN Rearte Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaJ Chevel Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaF Bues Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaR Rojas Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaM Leone Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaD Sánchez Thomas Area de Investigación en Medicina Interna. Hospital Italiano de Buenos Aires.D Torres Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaE Temporiti Sección Infectologia, CEMIC, ArgentinaF Nicola Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, CEMIC, Argentina.S Relloso Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, CEMIC, Argentina.J Nievas Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, CEMIC, Argentina.J Smayevsky Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, CEMIC, Argentina.P Bonvehi Sección Infectologia, CEMIC, Argentina

Introducción

La evolución de las bacteriemias por enterobacterias (BEB) puede diferir según el perfil de resistencia antibiótica.

Objetivo

describir y comparar la evolución de los episodios de BEB según el perfil de resistencia antibiótica e identificar factores de riesgo de mortalidad (FRM).

Materiales y métodos

Estudio de cohorte retrospectivo realizado entre febrero de 2015 y enero de 2020 en un hospital universitario de CABA. Se compararon episodios de BEB en pacientes adultos sin resistencia a cefalosporinas de 3ra generación (G1) vs con resistencia a cefalosporinas de 3ra generación sin resistencia a carbapenemes (G2) vs con resistencia a carbapenemes (G3). Para identificar FRM a 30 días, se realizó un modelo de regresión logística multivariado.

Resultados

Se incluyeron 378 episodios (G1: 249, G2: 82, G3: 47). La mediana de los scores de Charlson, Pitt y APACHE II en G1 vs G2 vs G3 fueron respectivamente: 4 (2-6) vs 4 (2-5) vs 3 (2-5) (p=0,045); 1 (0-2) vs 1 (0-2) vs 2 (1-2) (p=0,46) y 15 (11-19) vs 15 (11-19) vs 17 (13-21) (p=0,07). E. coli fue el microorganismo más frecuentemente aislado en G1y G2 vs G3 (52,6% vs 45,1% vs 2,1%, p=<0,0001), mientras que Klebsiella spp. lo fue en G3 (25,7% vs 34,1% vs 63,8%, p= <0,0001). El tratamiento empírico apropiado, la respuesta al día 7 y la mortalidad global en G1 vs G2 vs G3 fueron respectivamente: 96,4% vs 70,7% vs 61,7% (p=<0,0001); 86,3% vs 86,6% vs 68,1% (p=0,006) y 15,3% vs 18,3% vs 34% (p=0,009). (p=0,004),16,7% vs 42,4% (p=0,1) y 0 vs 85,7% (p=0,009). En el análisis univariado, los FRM fueron: Enterobacterias resistentes a carbapenemes, score de Charlson >4, bacteriemia de brecha, requerimiento de UTI, score de APACHE II > 20 y score de Pitt >4. En el análisis multivariado, los FRM independientes fueron: score de Charlson ≥ 4 (OR 5.38, IC95% 2.10-13.79), requerimiento de UTI (OR 2.96, IC95% 1.33-6.57) y score de Pitt ≥4 (OR 2.98, IC95% 1.09-8.14), mientras que la resolución clínica al día 7 fue protectora para sobrevida (OR 0.037, IC95% 0.015-0.09).

Conclusiones

Los episodios de BEB tuvieron diferente etiología y severidad según el perfil de resistencia antibiótica. En este sentido, las enterobacterias resistentes a carbapenemes presentaron peor evolución. La mortalidad se asoció a la severidad del episodio y a la comorbilidad. Resulta fundamental identificar a los pacientes en riesgo y tratarlos apropiadamente.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto