Introducción
La diseminación de enterobacterias productoras de carbapenemasas (EPC) representa un problema de salud a nivel mundial. Su tratamiento implica un desafío, reportando una mortalidad elevada que alcanza hasta un 50%. Estos estudios son realizados principalmente en unidades de cuidados intensivos (UCI), con escasos reportes de pacientes internados en sala general.
Objetivos
Describir las características clínicas, demográficas y mortalidad de los pacientes con bacteriemias por EPC en sala general.
Materiales y métodos
Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo, descriptivo, en un Hospital General de Agudos.
Se incluyeron adultos mayores de 18 años internados en sala general entre enero de 2022 y marzo de 2024 que presentaron un hemocultivo (HMC) con alguna EPC.
Se excluyeron los pacientes con cultivos positivos con menos de 72 horas de internación en clínica médica y aquellos en los cuales el HMC fue polimicrobiano.
Se analizaron variables demográficas, clínicas y microbiológicas. Los datos fueron recolectados de las historias clínicas.
Resultados
Se incluyeron 41 pacientes internados en la sala de clínica médica durante el periodo analizado, excluyéndose 13 pacientes por falta de datos y 3 por ser bacteriemias polimicrobianas.
Las características basales se muestran en la tabla 1.
Del total de pacientes, el 60% no tenía antecedentes de internación en UCI durante su hospitalización y en el 70% de los casos no se conocía el estado de colonización por EPC previo al evento.
El 64% de las bacteriemias fueron secundarias, siendo el foco urinario el predominante (11/17). El microorganismo más frecuentemente aislado fue K.pneumoniae (92%). Los mecanismos de resistencia y la sensibilidad se muestran en la tabla 2.
La mortalidad a los 14 y 28 días fue del 16% (4) y 20% (5) respectivamente.
Conclusiones
Se evidenció una mortalidad inferior a la reportada, a pesar de que casi un 60% de los pacientes no recibieron un TEI adecuado y un 40% no recibió betalactámicos. Esto podría estar relacionado a la menor complejidad clínica, que permitiría ajustar a la sensibilidad del aislamiento microbiológico.
El alto porcentaje de pacientes con bacteriemia por EPC sin estadía previa en UCI muestra la necesidad de estudios prospectivos en busca de factores predictores de bacteriemias por EPC en esta población.