• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
513-P
XXI CONGRESO SADI 2021

BACTERIEMIAS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-19

F Nicola Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, CEMIC, Argentina.F Bues Seccion Infectología, Departamento de Medicina Interna, CEMIC, Argentina.J Smayevski Laboratorio de Bacteriología, Micología y Parasitología, CEMIC, Argentina.P Bonvehí Seccion Infectología, Departamento de Medicina Interna, CEMIC, Argentina.

Introducción

Staphylococcus aureus puede producir infecciones de piel y partes blandas, osteomielitis, endocarditis, neumonía, entre otras, pero cuando genera infección del torrente sanguíneo, ya sea primaria o secundaria a otro foco, se asocia a una elevada morbi-mortalidad. La segunda ola de COVID-19 se caracterizó por una elevada tasa de hospitalización y complicaciones bacterianas, en especial bacteriemia en los pacientes con enfermedad más severa.

Objetivo

Describir las características de los episodios de bacteriemias por S. aureus en pacientes con y sin diagnóstico de COVID-19.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron todos los casos de bacteriemia por S. aureus documentada entre enero y junio de 2021 en un hospital universitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se revisaron las historias clínicas y registros de laboratorio para evaluar las características clínicas y microbiológicas. Se compararon las variables entre los pacientes con y sin COVID-19. El análisis estadístico se realizó mediante las pruebas de Chi-cuadrado y de Mann Whitney para variables categóricas y continuas respectivamente.

Resultados

Se incluyeron 30 pacientes con bacteriemia por S. aureus, 16 con y 14 sin diagnóstico de COVID-19. En la Tabla se detallan, para ambos grupos, las características de base, presentaciones clínicas y tratamientos, así como los datos de sensibilidad a los antibióticos.

Conclusiones

Las bacteriemias por S. aureus en pacientes con COVID-19 fueron mas frecuentes en pacientes con estadía en UTI con ARM y foco respiratorio mientras que en los pacientes sin COVID-19 se asociaron con factores tales como inmunocompromiso o cirugías previas. No obstante ello, los perfiles de sensibilidad a los antibióticos, los tratamientos administrados y la evolución de la bacteriemias no mostraron diferencias significativas.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto