• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0158-P
XXII CONGRESO SADI 2022

BACTERIURIAS EN EMBARAZADAS PREVALENCIAS Y PERFILES DE RESISTENCIA ANTIMICROBIANA

OLMOS, María Angélica INSTITUTO MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDESTORRES BUGEAU, Clarisa María INSTITUTO MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

Introducción:

La infección del tracto urinario se define como la existencia de gérmenes en la orina que puede ir o no acompañada de sintomatología (disuria, ardor, fiebre). Se asocia predominantemente al sexo femenino debido a la anatomía del tracto genitourinario, los hábitos miccionales y situaciones fisiológicas como el embarazo. En mujeres embarazadas, se considera de gran importancia dado que corresponde a una de las complicaciones obstétricas más frecuentes. Si no se diagnostica y trata adecuadamente puede tener una repercusión importante tanto para la madre como para el feto.

Objetivos:

Por todo esto se planteó como objetivo realizar un análisis de la prevalencia y los perfiles de resistencia antimicrobiana de los patógenos aislados en muestras de urocultivos de pacientes embarazadas que asisten a la Institución.

Materiales y métodos:

Para lograr lo propuesto se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal de 4645 muestras de orina de pacientes embarazadas de cualquier edad, con distinta edad gestacional que asistieron a sus controles prenatales a la Institución durante el año 2019.

Resultados:

Podemos decir que de las 4645 muestras de urocultivos estudiadas, solo 709 de las muestras presentó urocultivo positivo, presentando en el 1er trimestre de embarazo el mayor porcentaje de positivos. El mayor porcentaje de Bacteriurias asintomáticas (BA) se dio en el 1er trimestre, lo que recamarca la importancia de la búsqueda de BA sobre todo al inicio del embarazo. Con respecto al grupo etario, las poblaciones más jóvenes presentaron mayor porcentaje de IU. El agente etiológico mayormente aislado fue Escherichia coli, similar a lo observado en la bibliografía. Se observó que la sensibilidad a los diferentes antimicrobianos fue diferente a lo estudiado en otros centros, en esta población aún es posible usar cefalosporinas de 1era generación como tratamiento empírico ya que presenta una sensibilidad mayor al 80%.

Discusión / Conclusiones:

El presente trabajo pretende crear un marco de referencia documental para futuras investigaciones relacionadas a infecciones urinarias, por lo que se propone un incentivo a realizar estudios adecuados y oportunos en los centros de salud que carecen de este tipo de investigaciones, constituyendo un pilar para futuras investigaciones para el bienestar de la salud pública.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.