• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OR1204
XIX CONGRESO SADI 2019

Baja Prevalencia de Anticuerpos Protectores contra Sarampión en Adultos Jóvenes en Argentina

E Bissio FUNCEI, Argentina.C Biscayart FUNCEI, Argentina.V Cisneros FUNCEI, Argentina.ME Perez Carrega FUNCEI, Argentina.I Cassetti FUNCEI, Argentina.JL Montes FUNCEI, Argentina.

Introducción:

En los últimos años, hubo un aumento en la incidencia de casos de sarampión en varioos países. En Argentina, el último caso endémico se reportó en el año 2000, y en los últimos años se reportaron más de 30 casos importados o relacionados a importación.

Objetivo:

Determinar la seroprevalencia de anticuerpos contra sarampión en adultos con y sin infección por HIV.

Métodos:

Estudio de corte transversal. Todas las serologías para sarampión procesadas en personas >18 años entre enero2015-diciembre2017 en un Centro de Referencia fueron analizadas de acuerdo a edad, género e infección por HIV. Todas las determinaciones fueron realizadas con VIDAS Sarampion IgG, Biomerieux. Se utilizaron los tests de Chi Cuadrado y Exacto de Fisher para las comparaciones.

Resultados:

Se incluyeron 2663 determinaciones de pacientes únicos en el periodo mencionado. De éstas, 348 son personas HIV+ (edad media: 34,7(±6,2) años; 85% varones, nadir CD4 medio: 369,6(±219,5) células/mm3; 89% CV <50 cps/mL); y 2315 personas HIV- (edad media 31(±5,9) años; 67% mujeres). Se encontró una alta proporción de sujetos seronegativos para sarampión en ambos grupos, significativamente más alta en personas HIV+ (40.8% vs 33.2%; p=0,005). Al estratificar por grupo etario, en menores de 40 años la proporción de muestras seronegativas fue mayor en ambos grupos (HIV+: 45,3% vs 31,3%, p=0,02; HIV-: 38,3% vs 20,2%, p< 0,001; fig 1). Los mayores de 50 años (más probablemente expuestos al virus del sarampión) tuvieron la mayor prevalencia de Ac (>92% en ambos grupos, tabla 2); y aquellos menores de 40, la más baja (55% en HIV+ y 62% en HIV-). La estratificación por género no cambió ningún hallazgo. En personas HIV+, la ausencia de Ac para sarampión no se asoció con nadir de CD4<200 (p=NS).

Conclusión:

Encontramos una proporción muy alta de personas menores de 40 años sin Ac protectores contra el sarampión (especialmente en personas HIV+). Esto es llamativo pues en Argentina todos los menores de 40 años deberían haber recibido dos dosis de vacuna S/SR/SRP. La falta de circulación viral podría acelerar la caída de los anticuerpos vacunales. Podría haber un aumento de riesgo de sarampión en jóvenes (especialmente HIV+), y se requieren medidas para evaluar esta situación (ej estudio inmunidad celular), y eventualmente revacunar a los susceptibles.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto